Edición

Borrar
Treinta titulaciones no tienen lista de espera en la Universidad de Granada.
Las treinta titulaciones sin lista de espera en la Universidad de Granada

Carreras universitarias

Las treinta titulaciones sin lista de espera en la Universidad de Granada

Facultades como Filosofía y Letras así como Traducción e Interpretación, entre otras, cuentan con varios títulos que se han quedado en el cinco

Andrea G. Parra

Jueves, 4 de julio 2024, 09:50

La primera adjudicación de plazas en la Universidad de Granada (UGR) ha dejado titulaciones con notas de corte altísimas, pero también grados sin lista de espera. En ese listado hay treinta títulos sumando los de los campus de Granada, Ceuta y Melilla, según el Distrito Único Andaluz.

En las facultades y escuelas granadinas no hay lista de espera en Antropología Social y Cultural, Arqueología, Ciencias Ambientales, Estudios Árabes e Islámicos, Estudios Franceses, Filología Clásica, Geografía, Geología, Historia del Arte, Información y Documentación, Lenguas Modernas y sus Literaturas, Literaturas Comparadas, Relaciones Laborales y Recursos Humanos , Sociología, Traducción e Interpretación Alemán, el doble grado en Traducción e Interpretación Alemán y Turismo, Traducción e Interpretación Árabe y Turismo.

En este listado, muchas de las titulaciones se imparten en la Facultad de Filosofía y Letras, pero en Traducción e Interpretación también hay más de una. En la Facultad de Ciencias, donde se imparte el doble grado con la nota de corte más alta, que es el de Matemáticas y Física con un 13,800, también hay algún título sin lista de espera como es el caso de Geología y Ciencias Ambientales. Suelen estar en este grupo cada año.

El resto de títulos se imparten en Ceuta y Melilla. Se da la circunstancia, un año más, que titulaciones que en Granada requieren una nota considerable en esos campus se queda sin lista de espera. Por ejemplo, los grados en Educación.

En 2023 en este primer listado fueron unas 26 titulaciones, incluidas las de Ceuta y Melilla, sin lista de espera. Las de los campus de la capital granadina fueron Antropología Social y Cultural, Ciencias Ambientales, Estudios Árabes e Islámicos, Estudios Franceses, Filología Clásica, Geografía y Gestión del Territorio, Geología, Historia del Arte, Información y Documentación, Lenguas Modernas y sus Literaturas, Literaturas Comparadas, Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Sociología y Traducción e Interpretación Árabe.

La Universidad granadina oferta un centenar de títulos, sumando los que se repiten en los centros de Granada, Ceuta y Melilla. Y, 10.989 puestos para primero. Con la primera adjudicación de plazas, este jueves día cuatro de julio, se abre también el plazo de matrícula y reserva.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Las treinta titulaciones sin lista de espera en la Universidad de Granada