Ideal
Jueves, 13 de febrero 2025, 10:40
La Universidad de Granada celebra las Jornadas de Recepción para Estudiantes Internacionales (Induction Days for International Students) del miércoles 12 al lunes 17 de febrero de 2025.
Publicidad
Gracias a los distintos programas de movilidad internacional en los que la UGR participa de forma activa, alrededor de 1000 estudiantes de movilidad internacional se incorporarán a las aulas de la UGR en este segundo periodo académico 2024/2025 para realizar estancias de un cuatrimestre de duración.
El programa de las jornadas, organizadas al inicio de cada semestre por el Vicerrectorado de Internacionalización de la Universidad de Granada, está diseñado para dar la bienvenida a los nuevos estudiantes internacionales, ayudarles en su adaptación a la vida universitaria en Granada durante el transcurso de sus estudios, así como proporcionarles información sobre los aspectos más relevantes de su estancia, tanto en la universidad como en la ciudad.
Además de las jornadas presenciales, se mantiene actualizada la web del Vicerrectorado de Internacionalización creada específicamente para explicar las cuestiones de interés a los estudiantes internacionales: https://internacional.ugr.es/estudiantes/servicios-recursos
En esta página, los estudiantes pueden encontrar en versión bilingüe (español e inglés), información en formato multimedia sobre temas de interés relacionados con alojamiento, comedores universitarios, deportes, cultura, voluntariado, información académica, oferta de cursos del Centro de Lenguas Modernas, trámites administrativos o de salud, entre otros.
Publicidad
Las jornadas han comenzado el miércoles 12 de febrero, a las 9:30 horas, de la mañana en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias con la sesión general informativa a cargo de personal de la Oficina de Relaciones Internacionales y precedida por la bienvenida de Simón Suárez, director de Movilidad Internacional. Acto seguido, a las 12:00, ha tenido lugar una nueva sesión igual a la primera, pero con estudiantes de otras facultades.
Además, las distintas Facultades y Escuelas de la UGR organizan sesiones informativas, con charlas específicas destinadas a trasladar a los estudiantes internacionales cuestiones de ámbito académico, junto a otros trámites propios que los estudiantes deben completar en su incorporación a la UGR.
Publicidad
Además para todos los estudiantes de las universidades de la Alianza Arqus el 13 de febrero, a partir de las 17 horas, en el Espacio V Centenario tendrá lugar la Arqus Student Reception, para dar la bienvenida a estos estudiantes por parte de Arqus UGR y ofrecerles información y oportunidades sobre cómo puede ayudar la Alianza Arqus a mejorar su experiencia de movilidad.
Como actividad complementaria orientada a facilitar la integración de los estudiantes, el Centro de Lenguas Modernas, ha organizado un intercambio lingüístico que tendrá lugar el 19 y 20 de febrero por la tarde a las 18:00 horas en la sede de Placeta del Hospicio del CLM.
Publicidad
Otro importante instrumento de integración de los estudiantes internacionales en la UGR es el Programa Mentor. Esta iniciativa consiste en poner en contacto estudiantes de la Universidad de Granada con estudiantes internacionales, de modo que cada mentor pueda ayudar y acompañar a un reducido grupo de compañeros de otros países, sobre todo al principio de su estancia, para que puedan integrarse fácilmente en la ciudad y tengan también un primer amigo/a al llegar a Granada.
También la asociación de estudiantes Erasmus ESN (Erasmus Student Network) https://www.esngranada.org ha estado presente durante las sesiones de bienvenida y organiza una serie de actividades para ayudar a la integración de los estudiantes internacionales y que contribuyen a que disfruten en estos días de una excelente experiencia y toma de contacto.
Publicidad
La recepción, acogida y bienvenida a los estudiantes internacionales que eligen la Universidad de Granada como destino para sus estudios, bajo el paraguas de distintos programas o modalidades de movilidad internacional (programa Erasmus+, Programa Propio de la UGR, estudiantes de Libre Movilidad, o estudiantes que vienen bajo la alianza ARQUS), es una de las actividades contempladas en la Estrategia de Internacionalización de la UGR, que se erige desde hace años como una de las instituciones europeas de educación superior a la cabeza en la recepción y el envío de estudiantes en el marco del Programa Erasmus+ (financiado por la Unión Europea) posición que mantiene desde hace más de una década con alrededor de 2.000 estudiantes Erasmus + recibidos y enviados cada año, respectivamente.
Esta circunstancia confirma el liderazgo de una universidad acogedora y cosmopolita, que ofrece una experiencia única a los estudiantes internacionales para que lleven a cabo sus estudios en un ambiente de calidad, innovación, diversidad, igualdad y tolerancia.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.