Edición

Borrar
La Facultad de Derecho de la UGR en una imagen de archivo. Ramón L. Pérez
La UGR inaugura la tercera edición de un máster «único» en derecho de aguas

La UGR inaugura la tercera edición de un máster «único» en derecho de aguas

La Facultad de Derecho acoge el acto institucional con la presencia de gestores políticos y académicos

Andrea G. Parra

Granada

Martes, 5 de noviembre 2024, 12:11

La sala de vistas de la Facultad de Derecho acoge este miércoles (a las 18.00 horas) el acto de inauguración del máster de formación permanente en Derecho de Aguas, que organiza la Universidad de Granada (UGR) en colaboración con la Cámara de Comercio. «Es el único máster sobre esta materia en España y, probablemente, en Europa. Sobre diferentes aspectos del agua hay otros cursos, pero jurídicos es el único», destaca el director de esta maestría, el catedrático Estanislao Arana.

Pone en valor la importancia de esta materia en la sociedad. Refiere la «terrorífica DANA que estamos viviendo no es si no una de las caras de la misma moneda, la otra son las sequías. Tanto inundaciones como sequías son objeto de atención en este curso además de otra multiplicidad de ámbitos que afectan a la gobernanza del agua».

En la inauguración, de esta tercera edición, participarán, según informó la UGR, el decano de la Facultad de Derecho, José Luis Pérez Serrabona; Vanessa Martos, directora de Formación Permanente del vicerrectorado de Posgrado y Formación Permanente; la directora general del Agua del Miteco (Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico), María Dolores Pascual; el secretario general del Agua de la Junta de Andalucía, Ramiro Angulo y, Estanislao Arana, como director del máster. Además, está prevista la asistencia de la alcaldesa de Granada, el presidente de la Diputación de Granada y el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía.

Esta maestría está dirigida a profesionales del sector para ofrecer una formación jurídico-técnica «completa y de calidad», tanto teórica como práctica del Derecho de Aguas analizando con profundidad y detalle la legislación estatal y autonómica, la jurisprudencia, los casos prácticos de mayor relevancia, con impartición de seminarios y talleres prácticos, visitas de campo, etcétera. Que sirva a profesionales que se relacionan en su día a día con el ámbito jurídico: abogados, personal técnico como ingenieros o geólogos, así como de la Administración, empresas, ONG's, profesionales del sector del agua, emprendedores, peritos, consultores, economistas, entre otros. Va dirigido, igualmente, a trabajadores autónomos que requieren un conocimiento técnico y jurídico del agua (agricultores, pymes, empresas tecnológicas, industrias, entre otros.); a colectivos pertenecientes a fundaciones y organizaciones de usuarios de aguas (comunidades de bienes, comunidades de regantes, cooperativas, sociedades civiles...) que trabajan con concesiones de aguas públicas, etcétera.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La UGR inaugura la tercera edición de un máster «único» en derecho de aguas