Mercado en la presentación del Plan Propio de Internacionalización. Ideal

La UGR lanzará un gran evento anual de la ciencia vinculado al V centenario

La Universidad granadina trabaja para comenzar la acción en 2026

Andrea G. Parra

Granada

Viernes, 14 de febrero 2025, 13:04

En 2031 la Universidad de Granada (UGR) cumplirá quinientos años. Un gran acontecimiento que la institución universitaria granadina comenzará a celebrar en 2026. «Pretendemos convertir la historia en una oportunidad. Convertir el centenario en una oportunidad de transformación de la UGR y su capacidad de transformar el entorno», dijo el rector Pedro Mercado. Esa ambición estará acompañada de diferentes acciones.  

Publicidad

«Vamos a  empezar con un programa de actuaciones en 2026. En cinco años, en ese lustro que restará, también vamos a acompañar esa candidatura de Capital Europea de la Cultura de Granada. El quinto  centenario está a disposición de esa Capitalidad Cultural. Yo creo que será una realidad porque tenemos una buena candidatura», mostró el mandatario universitario su disposición y optimismo en el desayuno informativo organizado por Radio Granada y Unicaja en el Hotel Santa Paula, en el que participó también la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, que fue la encargada de presentarlo.

Están preparando una gran exposición para 2026 junto a la Alhambra y la Curia para celebrar «esa feliz» coincidencia de Carlos V. Y anunció que «queremos impulsar un evento internacional de ciencia, investigación y divulgación, que quede como legado». Añadiendo la voluntad de que «seamos capaces de llenar un otoño o primavera» lo mismo que el Festival Internacional de Música.

Lo planificado es buscar esa referencia de ser una capital de la Ciencia con una programación que haga de la Ciencia, precisamente, el  eje principal. Y, con el propósito de traer grandes figuras en el ámbito del conocimiento y sacarlo de los espacios universitarios y llevarlos a grandes espacios de la ciudad y a la calle.

Están trabajando para que comience en el otoño de 2026, vinculado al quinto centenario con la idea de que perviva en el tiempo.

 

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad