

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Las obras no empezarán aún en la facultad de Derecho, que tiene algún patio con andamios desde hace meses, aunque ya se ha dado un ... paso más para la rehabilitación. Según ha podido saber IDEAL, el arquitecto entregó en la Unidad Técnica de la Universidad de Granada (UGR) el proyecto básico para la rehabilitación del edificio en enero.
Lo que no significa que los albañiles vayan a entrar en los próximos días. La institución universitaria granadina ha explicado a IDEAL que ahora se están tomando datos y escaneando los patios con nube de puntos para hacer un levantamiento exacto de todos los elementos estructurales. Y, en breve, harán catas y análisis con técnicas no destructivas para obtener el estado real de los elementos estructurales para ir desarrollando la solución técnica de refuerzo y consolidación de dichos elementos». Después, iniciarán las gestiones en la Delegación de Cultura, pues es un edificio histórico protegido y tienen que obtener una autorización especial. Una vez la tengan, será el momento de pedir la licencia de obra.
Las fechas estimadas por la entidad universitaria son que puedan tener listo el proyecto de ejecución antes del verano, para así poder licitar la obra en septiembre. El presupuesto se calcula en unos 1,6 millones. «Pero hasta que no se termine de redactar el proyecto de ejecución con la intervención estructural al completo no podemos dar una cifra más ajustada», puntualizan las mismas fuentes. Hay que recordar que esta nueva intervención fue requerida hace meses. Tras el informe emitido por el Vicerrectorado de Infraestructuras y Sostenibilidad con fecha 29 de abril de 2024, que reflejaba las patologías detectadas en las bóvedas, columnas y fachadas en el patio Padre Suárez. Esto justificó el uso del procedimiento de emergencia para actuar de manera «inmediata». Un expediente que se adjudicó por 220.545,61 euros.
Después llegó la convocatoria para la redacción del proyecto básico y de ejecución para la intervención estructural en los patios Padre Suárez y Eduardo Hinojosa de la citada Facultad de Derecho. El importe de licitación con impuestos fue de 138.325,14 euros. El proyecto básico está entregado. Aunque aún quedan análisis y estudios para determinar el alcance de los estragos que han afectado a este edificio.
El historial de intervenciones en los últimos años es amplio. En 2018 publicaba IDEAL que empezaban a retirar andamios. Toda una promoción de estudiantes del grado en Derecho había cursado su carrera conviviendo con los obreros. La intervención en las cubiertas del edificio San Pablo entonces fue de una semana para otra por unos importantes problemas y desprendimientos allá por el curso 2014-2013. Desde entonces, los albañiles –en dos fases y con un año de parón entre una y otra– repararon los tejados hasta 2018.
Algo más de una década después, el emblemático inmueble, no solo de la UGR sino de la ciudad, requiere nuevas intervenciones. El presupuesto de aquella obra, que duró más de cuatro años, estuvo próximo a los siete millones de euros, según informó el decanato de entonces. La Universidad granadina hizo frente a aquella cantidad con recursos propios, con un «importante esfuerzo». Ahora, la situación económica es más ajustada. Sin embargo, es una obra que deben afrontar.
En aquellos años intervinieron en el refuerzo de la estructura de madera, estabilizar los falsos techos en peligro de descuelgue y, en definitiva, paliar aquellas áreas o elementos afectados «gravemente». En la primera acción de entonces, donde hubo que actuar de emergencia también y cerrar la biblioteca de una semana para otra, obraron en las cubiertas correspondientes a las zonas de la sala de vistas, biblioteca, y ámbitos departamentales en el entorno de los patios Javier de Burgos y Eduardo Hinojosa, con reconstrucción de la cubierta hasta la confluencia de las calles Riaño con Cobertizo de la Botica. Fue, precisamente, durante esa primera intervención cuando se produjo el incendio que afectó a la biblioteca. Aquellas obras se ejecutaron tanto en los mandatos de Francisco González Lodeiro como de Pilar Aranda, como rectores de la UGR. En el mandato de Pedro Mercado como rector también habrá obras en este inmueble.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Abren expediente al subinspector de Granada acusado de maltratar a su mujer e hijas
Pilar García-Trevijano
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.