Andrea G. Parra
Jueves, 13 de junio 2024, 00:36
«Tenemos un informe de Cultura que permite que ya podamos empezar la licitación del proyecto del aulario de Cartuja. Con lo que una de las cuestiones que estaban pendientes se ha despejado y estamos en trámites de licitar la redacción del proyecto». Son palabras ... del rector de la Universidad de Granada (UGR), Pedro Mercado, que despeja una de las intervenciones comprometidas en su programa electoral. La Facultad de Filosofía y Letras reclamó más espacio en los últimos años de mandato de Pilar Aranda en el Rectorado. No es el único centro con falta de metros cuadrados en este campus de la tercera colina granadina.
Publicidad
El nuevo aulario irá en el terreno-parking que hay inmediato, entre la Facultad de Psicología y el Colegio Máximo, que alberga a las facultades de Comunicación y Documentación y de Odontología. La extensión del nuevo inmueble dependerá del proyecto final porque tendrá que ser visado también por Cultura con las prescripciones técnicas, según recordó el rector.
El campus de Cartuja se puede decir casi que es un 'yacimiento' arqueológico que deja al descubierto vestigios en muchas de las intervenciones realizadas. Han sido diferentes obras que han destapado el pasado granadino. La Facultad de Ciencias de la Educación, una de sus instalaciones, integró unos restos descubiertos; en la Facultad de Ciencias Económicas, en el último aulario, también se descubrieron vestigios históricos. Sin olvidar el alfar romano, de un gran valor histórico.
Sobre las funciones y traslados a la nueva construcción que se proyecta –para el que no hay plazos y hay que buscar financiación–, Mercado respondió que «ahora mismo es un aulario, que es para las necesidades más inmediatas y perentorias de Filosofía y Letras, pero como cualquier edificio de la Universidad está siempre al servicio de todas las necesidades de la Universidad».
Publicidad
Estudiantes de Historia e Historia del Arte se niegan a ir al Espacio V Centenario. Era el titular de mayo de 2022. El decanato abrió un diálogo, mientras la plataforma No Nos Moverán –integrada mayoritariamente por estudiantes– pedía quedarse en Cartuja para disfrutar de todos los servicios. Esa mudanza de varios grupos, que no se ejecutó en su totalidad, era por la falta de espacio que había en Filosofía y Letras. Son de los últimos problemas que saltaron a los medios de comunicación y que crearon crispación en el citado centro.
En la Facultad de Filosofía y Letras habrá obras antes. El rector avanzó que este verano, en la medida que sea posible, habrá reforma que afectará a la adecuación del edificio departamental de Filosofía y Letras, para ampliar espacios en el citado módulo. «La idea es aprovechar el parón estival para que haya cuanto menos inconvenientes para proceder a las obras», apostilló.
Publicidad
Este campus no ha estado exento de dificultades, por parte de las facultades, para acomodar a todos sus estudiantes en aulas. La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, hace más de quince años estaba en una situación límite, con puestos de ordenadores en los pasillos. Con la construcción del aulario que hay detrás del inmueble central se resolvieron esas estrecheces. La Facultad de Ciencias de la Educación acarrea algunas demandas de metros cuadrados para actividades administrativas.
En este recinto universitario hay también otras facultades para las que la UGR tiene otros planes. Es el caso de Facultad de Odontología, que está previsto (falta dinero y actualización del proyecto) su traslado al Parque Tecnológico de la Salud (PTS) en un nuevo inmueble. Es un proyecto de hace casi dos décadas. Cuando se presentaron las maquetas de la Facultad de Medicina y de la Facultad de Ciencias de la Salud, que se mudaron hace casi una década; y la Facultad de Farmacia también estaba la de Odontología. Para Farmacia no hay proyecto ni promesas. Se queda en el campus de Cartuja.
Publicidad
En referencia a otras obras, el rector de la Universidad granadina habló del edificio de Aynadamar, que permitirá ampliar las instalaciones de la Escuela de Informática y Telecomunicación: «Está en licitación la ejecución del proyecto».
Para lo que hay plazos y dinero es para la ejecución de la reforma de la piscina de Fuentenueva. Será, de las más inmediatas, la de mayor envergadura.
En la rampa de salida o en ello están obras como las de la Facultad de Derecho para la actuación de emergencia, ya en proceso, y están en proyecto las intervenciones posteriores que se deberán hacer. La rehabilitación de la comisaría de la calle Duquesa está a la espera. Hace más de una década que la compró la UGR y está cerrada.
Publicidad
Otra intervención que deberá acometer la UGR será la adecuación de la nave que ha alquilado a Adif. «Lo más importante era la firma del contrato de alquiler a largo plazo», valoró el rector. No concretó sobre la adecuación y las instalaciones finales para los grupos de investigación de Ciencias así como interdisciplinares y de todos los centros que están en Fuentenueva.
En cartera hay otras construcciones (edificios de transferencia e investigación) y rehabilitaciones en espacios históricos o de adecuación a la climatización en otras instalaciones universitarias. Todo lo especificará la UGR en su plan de infraestructuras. La financiación es otro tema a resolver.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.