Patio del Hospital Real. PEPE MARÍN

La Universidad aumenta el alquiler de sus edificios históricos y facultades

Sube los precios de la ocupación de sus inmuebles para el año 2025

Andrea G. Parra

Miércoles, 18 de diciembre 2024, 00:26

La Universidad de Granada (UGR) aumenta (levemente) el alquiler de sus edificios históricos y el resto de inmuebles. Por un día o por medio día, el uso de los locales, inmuebles e instalaciones universitarias, tiene su cuota. En el catálogo de precios públicos para 2025 hay cambios después de muchos años calcando el documento. En 2013, por ejemplo, se podía  comprobar que lo más caro era el crucero del Hospital Real. Un día costaba 1.910 euros. En el caso de utilizarlo solo media jornada la sumatoria era de 1.150 euros. En 2024 eran esos mismos números. En 2025 sigue siendo lo más caro, pero cambian las cifras. Está fijado el coste de un día del crucero del edificio que alberga el Rectorado en 2.101 euros (IVA no incluido).

Publicidad

Así sucede en el resto de inmuebles. Lo mismo ocurre con zonas como la capilla neomudéjar, un día costaba 1.160 euros, ahora serán 1.276; patio de los Mármoles, pasa de 700 euros a  770; y aulas magnas de las facultades de 756 a 841,50 euros. Son solo algunos ejemplos. El listado de espacios disponibles para alquilar es muy amplio. Sala de convalecientes, zonas comunes, sala de exposiciones, sala de prensa o el aula magna de servicios centrales en el PTS, están también disponibles.

El catálogo de precios públicos de la Universidad granadina, presentado en el presupuesto de cada año, deja negro sobre blanco el comportamiento de estos movimientos monetarios. El lunes, recibió el visto bueno en el Consejo de Gobierno y este jueves, día 19 de diciembre, será evaluado por el Consejo Social universitario. En los últimos años no hubo cambios, salvo en algún servicio puntual. Incluso y a pesar de que en 2022 los precios se disparaban en general en España y el mundo, la institución universitaria granadina no movió ni una coma para 2023, por ejemplo.

Estarán sujetas al pago de los precios públicos las instituciones o las personas físicas y jurídicas, públicas o privadas que, previa solicitud y autorización, utilicen las instalaciones para realizar cualquiera de las actividades incluidas en este procedimiento tanto si la actividad es desarrollada por los cesionarios como si les es prestada por la propia Universidad granadina, según determina el documento, que detalla la normativa en la que se ampara así como los procedimientos.

También están detallados los gastos por servicios como el de conserjería, que son veinte euros la hora, mantenimiento o limpieza con personal propio, con el mismo montante de veinte euros. Una jornada, de servicio de conserjería, por ejemplo, son 130 euros.

Publicidad

Lo que no variará en 2025, que sí lo hizo este 2024, es el coste de los menús de los comedores universitarios. Se mantiene en los 3,50 euros para el estudiantado la comida presencial. Cinco euros para el resto de usuarios, que son el personal docente e investigador así como el de administración y servicios. No es un servicio abierto al resto de la sociedad. Son las mismas cantidades que estaban ya fijadas. La comida para llevar para el alumnado cuesta 4,50 euros y para el resto, seis euros.

En el Centro de Actividades Deportivas hay cantidades que no varían y en algunos casos como alquiler de pistas, algunos ajustes de un incremento de cincuenta céntimos o un euro. Lo mismo ocurre en Casa de Porras, con una leve subida. En lo que respecta al Centro de Instrumentación Científica no hay cambios en la mayoría de acciones, que engloba un listado muy amplio. Es diferente la cuantía dependiendo del 'cliente'.

Publicidad

El Centro de Transferencia Tecnológica o el Centro de Empresas de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (CETIC) no han variado los alquileres, en líneas generales. Son solo algunos ejemplos, porque son más los servicios de los diferentes centros de investigación de la UGR  que están en el catálogo.

 

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad