Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Andrea G. Parra
Granada
Miércoles, 12 de mayo 2021, 00:59
Una fotografía de Joël Batawila. Un ramo de rosas blancas, que es la flor de Togo. Silencio. Palabras de consuelo que no curan la tristeza ni el dolor. Y lágrimas en el vestíbulo de la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad de Granada ( ... UGR). Profesores, personal de administración y servicios así como estudiantes recordaron este martes a su compañero Joël, que perdió la vida el sábado en la playa de Salobreña. Había mucha pena y desgarro. Las frases que se escucharon en el acto en memoria del joven estaban cargadas de sentimiento. Salían del corazón.
Estudiaba primero de Ciencias Políticas. Residía en el colegio mayor Isabel la Católica (que prepara otro pequeño homenaje para más adelante) donde estaba contento. Llegó a Granada a cursar su carrera con la tutorización del vicerrector de Estudiantes de la UGR, José Antonio Naranjo; y de Víctor López, de la Fundación Baobab. «José Antonio ha perdido a un hijo y yo a un nieto –revelaba emocionado Víctor López–. Dolor y rabia es lo que siento». Explicó que las primeras palabras que le dijo el padre de Joël cuando llamó a Togo el fin de semana fueron «¿Por qué?» y «No es justo».
Joël podía haber ido a estudiar a Francia, pero eligió Granada. José Antonio Naranjo le animó. Estando ya en España habló mucho con él y le contaba que en Granada era feliz. «Joël era extraordinario, fantástico, bueno, muy bueno», decía con la voz cortada Naranjo. Este viernes, día 14 de mayo, Naranjo viajará con Joël de vuelta a su casa en África.
Joël nunca se irá de los corazones ni las cabezas de sus compañeros de clase en la facultad de la calle Rector López Argüeta ni del colegio mayor Isabel la Católica, ambos edificios separados por pocos metros. Los colegiales están rotos.
«En el colegio lo que deja son amigos», recordaba José María Peinado, director del Isabel la Católica. El estudiante y colegial Valentín Guerrero, que tomó la palabra, recordó la sonrisa de su amigo Joël, que estaba siempre presente y para todos. «Siempre que te lo cruzabas sonreía». Y en alguna ocasión, si se podía, también abrazaba.
Un compañero de clase de primero B de Ciencias Políticas recordaba que hace escasos días estaban haciendo un trabajo académico con él. El curso no será lo mismo ni la carrera tras su pérdida. «Vuela Joël, vuela alto», le decían en un breve escrito que dejaron en el tablón que hay en el vestíbulo de la facultad en recuerdo del joven de Togo con el que compartían aula virtual o presencial. «Ahora ilumina el cielo de nuestros días», era otra de las frases de un breve escrito en su memoria.
Joël era un buen lector y le gustaba la poesía, por eso, desde la biblioteca de su centro le dejaron un poema, que leyó el decano de la Facultad de Ciencias Políticas, el profesor Mariano Sánchez. Varios docentes hablaron para dar el pésame a la familia de Joël, a la de Togo y a la que había creado aquí con sus compañeros de clase y fundamentalmente del colegio mayor Isabel la Católica.
La Facultad de Ciencias Políticas ha declarado luto en el centro durante toda esta semana.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.