Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
c. á.
Martes, 31 de enero 2023, 11:29
La Universidad de Granada ha convocado, mediante concurso de méritos, la selección de personal técnico de apoyo y su contratación temporal mediante las modalidades previstas en la legislación laboral. Todos los detalles de esta convocatoria han sido publicados en el Boletín Oficial de la Junta ... de Andalucía (BOJA) del 30 de enero de 2023.
Se trata de un contrato temporal. La duración del contrato en meses, incluidas sus posibles renovaciones, no podrá exceder de la fecha de 31 de diciembre de 2023 (el número de meses no podrá ser superior al del número de meses previsto para la duración del programa, proyecto o contrato). Será a jornada completa y con un sueldo de 3.150 euros mensuales (pagas prorrateadas).
Noticia Relacionada
D. C.
Para optar a una de estas plazas, los aspirantes deben estar en posesión de Grado en Ingeniería Informática, Grado en Ingenierí Tecnologías de Telecomunicación, Otros Grados, Ingenierías, Licenciaturas y/o Diplomaturas equivalentes a las anteriores, relativos a las TIC.
Las siete plazas ofertadas son:
-Una plaza de personal técnico de apoyo para al desarrollo del proyecto CertiDigital
-Una plaza de personal técnico de apoyo para el desarrollo del proyecto UniDigital-EWP
-Dos plazas de personal técnico de apoyo para el desarrollo del proyecto InterA
-Una plaza de personal técnico de apoyo para el desarrollo de los proyectos UNINMERSIVE y UNIMEDIA
-Una plaza de personal técnico de apoyo para el proyecto de contingencias PRADO
-Una plaza de personal técnico de apoyo para el desarrollo del proyecto UniDigital-MADAI
a) No se exigen requisitos específicos en cuanto a nacionalidad o residencia de las personas solicitantes para su participación. No obstante, la contratación de las personas extranjeras no comunitarias, la cual se formalizará a los solos efectos de realización de tareas o técnicas propias del programa, quedará en suspenso mientras no obtengan el permiso que les autorice para trabajar de acuerdo con lo dispuesto en la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social y disposiciones reglamentarias de aplicación.
b) Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas.
c) Tener cumplidos dieciséis años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa.
d) No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso al cuerpo o escala de funcionario/a, o para ejercer funciones similares a las que desempeñaban en el caso del personal laboral, en el que hubiese sido separado o inhabilitado. En el caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitado o en situación equivalente ni haber sido sometido a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos el acceso al empleo público.
e) Estar en posesión de la titulación académica y del resto de requisitos que se especifican en el anexo de esta convocatoria.
La presentación de solicitudes se realizará de forma telemática a través del Registro Electrónico (Solicitud genérica para la UGR) de la sede electrónica de la Universidad de Granada, seleccionando como destino el Servicio de Personal de Administración y Servicios, en el plazo de quince días naturales contados a partir del día siguiente al de la publicación de la presente convocatoria en el sitio web del citado Servicio.
Junto a la solicitud, en la forma y plazo establecido en la base anterior, las personas interesadas, deberán adjuntar la siguiente justificación documental:
a) La que acredite que se está en posesión de la titulación académica y del resto de requisitos de admisión.
b) La que acredite los méritos a valorar conforme a la base 6 de esta convocatoria. Dicha justificación documental podrá consistir en titulaciones académicas, informe, en su caso, de vida laboral emitido por la Tesorería General de la Seguridad Social, contratos de trabajo y/o documentos en el que se especifiquen los trabajos realizados, certificados de formación o estudios, etc., de forma que se justifique fehacientemente los méritos que se desea hacer valer según los criterios específicos de valoración establecidos en el Anexo.
Esta documentación se acompañará de una breve relación de los méritos que se aportan para cada uno de los apartados
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.