Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El vicerrector de Estudiantes y Vida Universitaria, Juan Luis Benítez, anunció que la Universidad de Granada contará para el próximo curso con un sello de calidad para alojamientos estudiantiles, tal como prometió Pedro Mercado en la campaña electoral al rectorado. «Esperamos tener en el mes ... de mayo esa oferta de pisos que permitan el alojamiento para todos los estudiantes que vienen de fuera, que es un número bastante elevado», indicó.
La idea es que «se puedan ofertar para el próximo curso alojamientos con ese sello», valoró Benítez en la inauguración del IX Salón del Estudiante. Este curso están matriculadas, solo en los grados, más de 46.700 personas. De Andalucía son unas 34.400, de ellos algo más de la mitad de Granada. Estas cifras evidencian que, cada curso, miles de estudiantes buscan alojamientos en la capital.
Las viviendas que contarán con ese sello de calidad con el logo de la UGR serán las que cumplan una serie de requisitos «mínimos», como pueden ser calefacción, climatización o zonas de estudio. La lista se podrá consultar en la página web del servicio de alojamiento de la Universidad granadina. Esperan seguir en cifras similares a las actuales en el servicio universitario que se ocupa del alojamiento. Donde sí piensan que crecerán será en Ceuta y Melilla, porque nunca se había hecho. En ese espacio web los jóvenes y sus familias podrán ver esos espacios con sello de calidad y contar con la tranquilidad de saber dónde vivirán.
La siguiente pregunta es cómo hará la institución universitaria para que haya un control y no se cuelen inmuebles que no cumplen las condiciones. Según el vicerrector se hará con inspecciones. «Obviamente, en todo este seguimiento la opinión del estudiantado siempre la escucharemos, para poder sacar o no de esa lista aquellos espacios que no cumplan con los requisitos mínimos», advirtió Juan Luis Benítez.
La Universidad granadina da así un paso más en el apoyo en lo relativo a alojamientos. La mayoría de estudiantes viven en pisos de alquiler. Porque aunque Granada es de las ciudades con más residencias universitarias –las privadas también están en auge, pero sin el sello de universitarias– y colegios mayores, a pesar de reducirse el número de adscritos a la UGR, la oferta mayoritaria está concentrada en los pisos. Cada curso rondan los 30.000 estudiantes que optan por esta modalidad.
El sello de calidad de la UGR, sea en el número que sea, deberá cumplir unos requisitos y dará un plus de garantía a los estudiantes y sus familias. Aún quedan deberes en alojamientos por hacer. Según han reivindicado los universitarios, están relacionadas algunas de esas tareas, con los precios, por ejemplo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.