![Universitarios en Granada comprometidos con el desarrollo de la sociedad](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/10/03/premios-kA6B-U2201408172889F6D-1200x840@Ideal.jpg)
![Universitarios en Granada comprometidos con el desarrollo de la sociedad](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/10/03/premios-kA6B-U2201408172889F6D-1200x840@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Universidad se involucra en la sociedad y la sociedad en la Universidad. El acto de entrega de la XII edición de los Premios de Implicación Social del Foro de los Consejos Sociales de Andalucía reconoció la labor de investigadores, empresas y titulados que hacen ... más grande este nexo y de este modo la sociedad. Esa es la historia que comenzó con dos personas anónimas, que fueron las que contactaron con el investigador de la Universidad de Granada (UGR), Juan Antonio Marchal, tras conocer, por los medios de comunicación, que necesitaban dinero para una investigación sobre células madre para estudiar el cáncer. Después llegaron otras llamadas de diferentes ciudades y pueblos de España y cada vez fueron más aportando su granito de arena y dando visibilidad.
Aún no existía la cátedra cuando los doctores Galera y Requena, esas dos personas anónimas, comunicaron con el grupo de Marchal. Después llegó esa cátedra, que lleva el nombre de estos dos médicos, que trabajaban en Málaga, padecían cáncer y fallecieron. Aunque siempre estarán vinculados a la investigación y a la UGR. Lo están y estarán con la denominada cátedra doctores Galera y Requena de Investigación en células madre cancerígenas, de la Universidad de Granada.
Juan Antonio Marchal, como director de la cátedra, recogió este jueves el premio de Implicación Social del Foro de los Consejos Sociales de Andalucía en un salón de rectores del Hospital Real, lleno de gente. «Nos sentimos, porque represento a todos los miembros del grupo de investigación, muy contentos de que se haya reconocido esta cátedra, que no es al uso, que no surge de la colaboración entre la UGR y empresas, sino que es solidaria, que tiene una historia muy bonita», contó.
«Dos personas con cáncer, médicos los dos, que en un momento determinado cuando no teníamos fondos para investigar nos apoyaron y gracias a la llama que ellos emprendieron ha continuado desde 2016 hasta ahora, con aportaciones solidarias de un montón de gente, con actividades culturales, deportivas, que han realizado, ayuntamientos, asociaciones, particulares, etcétera. Todo eso nos impulsa a seguir en nuestra labor, en dar una respuesta a esta enfermedad que es el cáncer», relató el investigador en un reconocimiento a los enfermos y a todos los que colaboran con ellos.
En otra de las categorías la premiada fue Bidafarma. Antonio Mingorance, presidente de la misma, dijo que era «un honor recibir un reconocimiento siendo una cooperativa, empresa de economía social, que significa que primamos atender a las farmacias y los pacientes más que la rentabilidad económica». Y recordó la actividad que hicieron durante la covid y la colaboración permanente.
En el acto participaron la presidenta del Foro de los Consejos Sociales de Universidades Públicas de Andalucía, María Teresa Pagés, que lo es a su vez del de la Universidad granadina; el rector de la Universidad de Granada –en sustitución-, Enrique Herrera Viedma; el secretario general de Universidades de la Consejería de Universidad, Innovación y Transferencia, Ramón Herrera de las Heras, entre otros presidentes y consejeros de varias provincias andaluzas. Granada fue este jueves el epicentro de los consejos andaluces.
Teresa Pagés puso en valor que los consejos sociales trabajan por el progreso de la sociedad a través del conocimiento y la innovación y «trabajamos codo con codo con las universidades para fomentar su excelencia y su eficiencia». Con estos premios «ponemos de relieve el talento que hay en Andalucía tanto por parte de investigaciones como de empresas. Darles la relevancia, apoyarlos porque los necesitamos y son ejemplo y motor para el futuro y para el presente también». En esta línea, tanto Enrique Herrera como Ramón Herrera de las Heras destacaron el trabajo realizado por los consejos sociales.
El resto de galardonados fueron la Fundación Instituto Ricardo Valle de Innovación-InnovaIRV y en la modalidad experiencia de internacionalización Invodes.
Y, en la categoría de egresados de las universidades públicas, Mercedes Marín. Mercedes egresada de la Universidad de Cádiz, es oceanógrafa y meteoróloga de A3Media y National Geographic. Fue galardonada por su labor en la divulgación y concienciación sobre el cambio climático. Su compromiso con la sostenibilidad se extiende más allá de la comunicación. Participa activamente en proyectos de conservación como el estudio de tortugas marinas en Costa Rica, la restauración de corales en el Caribe y la protección de praderas de posidonia en el Mediterráneo.
Hubo dos menciones especiales para Photonics&RF Research Lab y para Cobiomic.
El Foro de los Consejos Sociales se reúne anualmente con motivo de esta convocatoria en una ciudad andaluza, este año corresponde a Granada celebrar el acto de entrega de los XII Premios de Implicación Social.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.