Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los estudiantes del grado en Economía de la Universidad de Granada (UGR) no olvidan a los afectados por la DANA en los pueblos de Valencia. Hace pocos días enviaron un camión con diferente material para ayudar a Llombay. Han aprendido algunas de las lecciones más ... importantes de sus vidas y la importancia de la colaboración, del trabajo en equipo y la solidaridad. Bajo la dirección de la profesora de la institución universitaria granadina Raquel Garde y su amiga Cristina Sánchez los estudiantes han lanzado una campaña para apoyar a las familias afectadas, especialmente en la localidad de Llombay, donde veinte familias perdieron todo y las ayudas gubernamentales «aún no han llegado», según apunta Garde.
La profesora contó en clase la idea de reunir y transportar muebles a las zonas afectadas. La respuesta fue unánime. Daniel Santana, uno de los estudiantes, no dudó en ofrecer el camión de su padre. Sin embargo, el alto coste del combustible presentó un desafío inesperado, que llevó a otro universitario, Jiakeng Zhang, a proponer la creación de imanes y llaveros solidarios para recaudar fondos. Se pusieron manos a la obra. Las estudiantes Paola y Martina, junto con Jiakeng, produjeron 479 imanes y 48 llaveros durante un fin de semana, mientras que Sara Cabrera diseñó carteles para promover la iniciativa y movilizó a su pueblo natal, Fuensanta, para contribuir con más muebles. Con la ayuda de la delegación de estudiantes, los artículos se vendieron rápidamente y recaudaron más de 1.500 euros en una semana.
El culmen de esta campaña fue el pasado 6 de diciembre, cuando descargó en Valencia un camión lleno de muebles, entre los que se contaron más de diez sofás, diez sillones individuales, casi veinte camas con colchones, 58 sillas, veinte mesas y juegos de dormitorio, entre otros muchos más muebles. Fueron donados por particulares –conocidos de la profesora, su amiga Cristina Sánchez y algunos estudiantes– y una empresa, muebles Beltrán, que ayudó. «Esta experiencia ha trascendido el ámbito académico, ha enseñado a los estudiantes el valor de la creatividad, el trabajo en equipo y la solidaridad», destaca la profesora Garde. Añade que más allá de los conocimientos propios de la materia que imparte, «este proyecto ha fomentado un fuerte espíritu de grupo y compañerismo entre los estudiantes, así como valores que impregnarán su futura carrera profesional y personal».
Jiakeng Zhang subraya que ha sido «una experiencia muy importante» poder ayudar «con nuestro granito de arena». Daniel Santana recuerda que tras compartir la idea con su padre «no dudó en ofrecer su camión y remolque para el transporte». Tras comentárselo a Raquel, la iniciativa tomó forma rápidamente. Gracias a su impecable organización, al apoyo de la Facultad de Ciencias Económicas de Granada, que dio visibilidad al proyecto, al camión de Viveros Santana, que hizo posible el transporte, y a la colaboración del alumnado de 1ºA del Grado en Economía, se logró cargar el vehículo y llevar el mobiliario a las familias necesitadas.
Ahmed Aarrouj cuenta toda la experiencia y apunta que en lo personal, «fue impresionante ver la cantidad de cosas que se pudieron conseguir en tan poco tiempo, y ver dos cocheras llenas de colchones, muebles, mesas y sillas. Fue abrumador, ya que cuesta pensar que cosas tan básicas y que damos por hecho pueden llegar a faltar».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.