Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ideal
Martes, 7 de junio 2022, 11:01
Después de descubrir cómo saber que las pastillas de freno están gastadas y cuánto cuesta cambiarlas, ahora llega un nuevo capítulo de mantenimiento mecánico del vehículo.
Si el testigo de la batería está encendido y el coche no arranca puede ser por dos ... motivos. El alternador se ha averiado o la batería se ha descargado. Pero, ¿coómo saber la diferencia?
Noticia Relacionada
IDEAL
El funcionamiento normal del alternador manda una corriente constante a la batería, que la mantiene cargada. Si esta pieza se estropea, la betaría queda descargada rápidamente y dejará de funcionar.
Por ello, al consumir batería con la radio, el aire acondicionado o la iluminación del vehículo, la batería se descarga y el vehículo dejará de funcionar. Además, al intentar arrancar el coche no habrá éxito, ya que la batería no hará su función.
Para saber si el fallo del vehículo lo ha dado la batería o el alternador, algunos vehículos tiene un testigo que diferencia entre «ALT», o «GEN», mientras que otros pueden dar un fallo genérico o usar otro testigo.
Si no podemos saber de dónde procede dicho fallo, habrá que llamar a asistencia en carretera o llegar hasta el taller más próximo para saber si hay que cambiar la batería o el alternador.
Las temperaturas frías afectan a la funcionalidad de la batería y al amperaje necesario para arrancar el coche.
Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) November 9, 2021
De cara al invierno mantenla al día, revísala mínimo cada 10.000 km para funcionamiento óptimo, alargarás su vida útil.
👉https://t.co/XoioJEeaXi#RevisaTuVehículo pic.twitter.com/WUL9fz2wiS
Además, la DGT recuerda que las bajas temperaturas afectan a la funcionalidad de la batería y al amperaje necesario para arrancar el coche. De cara al invierno hay que revisarla, mínimo, cada 10.000 km para un funcionamiento óptimo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.