Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
J. Bacorelle
Lunes, 17 de octubre 2022
La compra de coche ha dejado de estar entre las preferencias de los españoles, y no tanto por el desinterés como a consecuencia de la incertidumbre y la situación económica. Así, el 24% de los españoles afectados por la inflación, aplaza la compra de ... un coche nuevo, que se coloca en la quinta posición absoluta de los productos que los consumidores españoles descartarían de sus compras previstas.
Tras el aumento en la intención de gasto en verano manifestada por los españoles a comienzos del mes de junio, los nuevos datos de la inflación han provocado la paralización de las compras previstas en los próximos seis meses para un 80% de españoles, 5 puntos porcentuales más que aquellos que manifestaban antes del verano el aplazamiento de sus compras (75%).
Esta es una de las conclusiones del segundo estudio especial sobre el impacto de la inflación en el consumo de los hogares españoles de El Observatorio Cetelem, unidad de estudios de BNP Paribas Personal Finance.
Dentro del mundo de la movilidad, el coche nuevo se sitúa en la quinta posición absoluta de los productos que los consumidores españoles descartarían de sus compras previstas como consecuencia del avance de la inflación. Un 24,2% de los encuestados ha descartado su compra por este motivo, frente al 18,2% del mes de julio.
Tras el coche nuevo se sitúan el coche de ocasión (12,9% frente al 9,4% de julio), las bicicletas (11,8% frente al 7,3% de julio), el patinete eléctrico (11,8% frente al 6,2% de julio), la moto nueva (11,6% frente al 6,1% de julio), las caravanas/autocaravanas (9,3% frente al 5% de julio) y la moto de ocasión (8,9% frente al 4,3% de julio).
Por edades, los grupos de población más afectados por el aplazamiento de compra son, en coche nuevo, los consumidores entre 30 y 34 años (un 31%); en coche de ocasión, los comprendidos entre 25 y 29 años (21%); en moto nueva, consumidores entre 25 y 29 (15%); en moto de ocasión, los comprendidos entre los 55 y 59 años (13%); en caravaning, los consumidores entre 55 y 59 años (16%); y en el patinete eléctrico, los de edades comprendidas entre 25 y 29 años (15%).
Entre los consumidores que se declaran afectados por la alta inflación y que han descartado las compras planificadas, más de la mitad (51,5%) indica no tener presupuesto para llevar a cabo estas compras, mientras que el 47,4% prefiere destinar ese importe al ahorro. Si segmentamos por edades, los consumidores menos afectados por la inflación son aquellos con edades entre los 60 y 64 años, con un 31% de menciones frente al 21% de la media.
Los datos analizados y las reflexiones mostradas en esta edición especial de El Observatorio Cetelem, se han obtenido a partir de la realización de una encuesta online realizada por la empresa Invesmarket.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.