m. d.
Miércoles, 4 de noviembre 2020, 07:39
Aunque la electrificación parece haberlo copado todo, la realidad nos dice que si quieres optar actualmente por un combustible alternativo que además de ser eficiente sea asequible para tu bolsillo, tendrás que poner tus miras en los coches de gas. En este sentido, en ... la actualidad encontramos dos vertientes: el GLP o el GNC.
Publicidad
En el primero se emplea el Gas Licuado de Petróleo, el combustible alternativo más empleado del mundo que lleva décadas impulsando vehículos tanto a nivel particular como a nivel público. Es una mezcla de butano y propano con una composición, características y proporciones que lo convierten en apto para la automoción y se obtiene mayoritariamente de yacimientos de gas natural o petróleo aunque también puede ser producido a raíz de la destilación del petróleo en las refinerías.
En cuanto al Gas Natural Comprimido, es otro combustible que se lleva empleando durante décadas y, aunque no llegó a ser tan popular como el GLP, en la actualidad su demanda para uso vehicular está volviendo a crecer.
Hoy en día ambos combustibles suponen una perfecta alternativa a la tradicional dualidad diésel o gasolina. Más aún cuando en países como España se les ha bonificado con una serie de características, como es el caso de la etiqueta ECO de la DGT. Todos los vehículos que empleen tanto GLP como GNC portan dicho sello en el parabrisas, optando así por todas las ventajas que atesora.
Pero además, a nivel ecológico, el uso de estos combustibles supone un respiro para el aire, ya que emiten menos CO2 y menos partículas nocivas que los combustibles tradicionales. Todo ello sin olvidar el precio del repostaje. En la actualidad, el coste medio en España del litro del GLP ronda los 0,66 céntimos de euro mientras que el kilo de GNC asciende a los 0,85 céntimos. De esta manera, el coste por kilómetro se puede llegar a reducir hasta un 30% en comparación con un diésel y hasta en un 50% con respecto a un gasolina.
Publicidad
Como decimos, la oferta actual comienza a ser más variada que antaño y por ello aquí te traemos los seis coches más atractivos para adquirir con gas, divididos en tres que empleen GLP y tres que utilicen GNC.
Dacia Sandero GLP
A las puertas de que la cuarta generación del Dacia Sandero llegue al mercado, el utilitario franco-rumano no solo es el coche más vendido a particulares, sino que también es el modelo de GLP más demandado por los conductores españoles. Emplea un motor TCe de 100 CV acoplado a una caja manual de cinco relaciones que puede funcionar indistintamente con ambos combustibles. Se vende en un único acabado, Essence, con un precio que parte de los 9.870 € sin descuentos.
Publicidad
Renault Clio GLP
El best-seller francés en su quinta entrega también ha apostado por el GLP. Comparte mecánica con el Dacia Sander, es decir, el TCe de 100 CV acoplado a la transmisión manual de cinco relaciones. El ahorro es claro ya que gracias a sus dos depósitos se rozan los 1.000 km de autonomía. Está a la venta desde 13.764 €.
Ssangyong Tivoli GLP
La oferta del crossover coreano se acaba de ampliar con la llegada de la segunda versión alimentada por GLP. De esta forma el Tivoli puede escogerse bien con el nuevo motor de tres cilindros 1.2 Turbo de 128 CV así como con el 1.5 Turbo de 163 CV. Los precios parten, respectivamente y con descuentos, de los 15.150 € y de 15.550 €.
Publicidad
Seat Ibiza TGI
El utilitario español apuesta fuertemente por el gas natural. De hecho esta nueva entrega está disponible con el motor 1.0 TGI de 90 CV y cambio manual de seis relaciones. Funciona prioritariamente en GNC y la gasolina (cuyo depósito es de 9 litros) entra cuando se acaba el gas. En total, se pueden recorrer cerca de 500 kilómetros. Los precios parten de los 16.050 €.
Skoda Octavia GTEC
Desde este otoño, la nueva entrega del Skoda Octavia ha estrenado la nueva versión alimentada con GNC. Parte del bloque 1.5 TSI que ha sido optimizado para funcionar con ambos combustibles que entrega 130 CV y 200 Nm de par pudiendo acoplarse bien con la transmisión manual de seis relaciones o con la automática DSG de siete. En total gracias a los dos depósitos, 17,33 kg de GNC y 9 litros de gas, puede superar los 500 kilómetros con facilidad. Aunque aún no hay precios oficiales, su tarifa partirá sin descuentos de aproximadamente los 27.000 €.
Publicidad
Skoda Kamiq GTEC
Otro de los integrantes de la gama Skoda que opta por impulsarse con GNC. El todocamino urbano de 4,25 metros de largo monta el mismo conjunto mecánico que los Seat Ibiza o Arona, el 1.0 TSI de 90 CV. Disponible en casi todos los acabados de la gama, su precio arranca en los 21.660 €.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.