Edición

Borrar

Así es el coche que recoge las colillas de la playa

BeachBot es el robot que detecta, saca de la arena y desecha los restos del tabaco en un recipiente seguro

A. Noguerol

El Barco de Ávila

Miércoles, 11 de agosto 2021, 11:58

Fumar no está de moda. Pero todavía 4,5 billones de colillas terminan en el medio ambiente cada año. Según datos del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco), el 80% de los fuegos fueron intencionados o fruto de algún tipo de negligencia o accidente. El 3% de los incendios forestales tienen su origen último en colillas de cigarrillos abandonadas o arrojadas desde alguno de los millones de vehículos que circulan en esta época del año. Además suponen un problema medioambiental, ya que tardan muchos años en desaparecer.

Para solucionar este problema de contaminación Edwin Bos y Martijn Lukaart, cofundadores de TechTics, idearon un prototipo de vehículo denominado BeachBot (B.B.), capaz de detectar colillas de cigarrillos, sacarlas de la arena y desecharlas en un recipiente seguro. Una idea que surgió al ver la cantidad de restos de tabaco que encontraron en la playa holandesa de Scheveningen.

Este vehículo eléctrico no deja huellas en la arena gracias a sus neumáticos especiales. Tiene un procesador que utiliza un software de detección de imágenes para identificar las colillas y luego recogerlas con una especie de peines. La basura recogida se almacena en el compartimento de a bordo para su posterior eliminación. Cualquiera puede conectarse con BB y hacerlo más inteligente entrenando su algoritmo de detección de imágenes con fotos de colillas de cigarrillos. Para ayudar a recopilar las fotos, el equipo de BB recurrió a Microsoft Trove, una aplicación que conecta a los desarrolladores de IA con los fotógrafos.

Gracias a los esfuerzos del equipo, Scheveningen Beach, la playa donde BB completó su primera demostración, se está convirtiendo en una zona costera más limpia.

Según la legislación actual, incurriremos en infracción leve al dejar, verter o arrojar objetos o materiales, de cualquier tipo, en la zona de uso público. Estos actos serán sancionables con cuantías que van desde los 198 a los casi 3.800 euros. Si tiramos una colilla desde la ventanilla del coche también estaremos cometiendo una infracción.

En caso de que este tipo de actos lleguen a afectar al estado de la carretera, la infracción será considerada de carácter grave y sancionable con multas que van de los 3.800 a los casi 9.800 euros.

Además, si al arrojar una colilla se provoca un incendio forestal, los culpables pueden enfrentarse a una pena de prisión de tres a seis años.

El fuego es uno de los peligros provocados por los desechos en cunetas: las colillas mal apagadas suponen un riesgo directo de incendio, y los restos de cristales pueden acumular la luz en un punto, provocando un «efecto lupa» que inicie el fuego.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Así es el coche que recoge las colillas de la playa