Edición

Borrar
Qué coches tendrán prohibido circular por las zonas de bajas emisiones

Qué coches tendrán prohibido circular por las zonas de bajas emisiones

A Madrid y Barcelona se sumarán las localidades de más de 50.000 habitantes, al igual que ya sucede en otras ciudades europeas como Bruselas, Londres, París, Milán o Róterdam

Patxi Fernández

Madrid

Miércoles, 15 de septiembre 2021, 00:43

Madrid y Barcelona son las dos primeras ciudades en las que se restringe la circulación de determinados vehículos debido a la implantación de las llamadas Zonas de Bajas Emisiones (ZBE). Para su puesta en funcionamiento la Dirección General de Tráfico ha publicado una instrucción sobre estas áreas, así como ostras regulaciones de acceso a los vehículos en área urbana, más conocidos por las siglas inglesas UVAR, en la que se crea la señal vertical de ZBE e invita a las entidades locales a que comuniquen a la DGT estas áreas, así como otras regulaciones de acceso a los vehículos que establezcan en sus municipios para incorporarla a la plataforma DGT 3.0 y poder difundir esa información en tiempo real y gratuito a todos los conductores.

Esta instrucción facilitará la aplicación de la ley de Cambio Climático impulsada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, que entró en vigor el pasado 22 de mayo. La norma dispone que los municipios de más de 50.000 habitantes - así como los de más de 20.000 con incumplimientos en materia de calidad del aire- y los territorios insulares, deberán establecer zonas de bajas emisiones antes de 2023. El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico trabaja ya en unas Directrices para el establecimiento de ZBE que facilitarán su desarrollo en el marco de lo previsto en la Ley.

Tras la clasificación de los vehículos en virtud de su potencial contaminante (identificándolos a través de los distintivos ambientales B, C, ECO y CERO), con el fin de facilitar a las autoridades con competencia en gestión de tráfico, movilidad o control ambiental, la aplicación de medidas de discriminación positiva, las principales ciudades españolas se preparan o han establecido ya las llamadas zonas de bajas emisiones.

En estas áreas se restringe la circulación de vehículos con el objetivo de establecer zonas, principalmente en el centro de las urbes, y reducir así el impacto de las emisiones contaminantes y de CO2.

ZBE en Madrid

El despliegue de Zonas de Bajas Emisiones ha llegado ya a Madrid y el Área Metropolitana de Barcelona, y se completará con la regulación actual que insta a los municipios de más de 50.000 habitantes a establecer zonas de bajas emisiones. Un total de 149 ciudades españolas tienen más de 50.000 habitantes (y aglutinan al 53% de la población del país), cifra que se aumenta a 416 si se incluyen los de más de 20.000 residentes.

En el caso de la capital de España, la nueva ordenanza de Movilidad vetará de forma progresiva los vehículos sin etiqueta, que a partir de 2025 no podrán circular por toda la ciudad. La estrategia de sostenibilidad aprobada esta misma semana abarca hasta el año 2025, y tiene como objetivo mejorar la calidad del aire de la capital. Para ello, a partir de 2022, habrá ciertos vehículos que no tendrán permitido circular por el interior de la M-30, la conocida como 'almendra central'.

De este modo, a partir del 1 de enero del próximo año, los vehículos sin distintivo ambiental no podrán visitar el área limitada por la M-30. Es decir, todos aquellos coches, motos, furgonetas y camiones que no tengan pegatina, ya sea porque son de gasolina anteriores al año 2000, o bien porque son diésel precedentes a 2006, tendrán que dejar el coche a la entrada de la almendra. Además a partir del 1 de enero, si vive fuera de la capital, los coches con marcado medioambiental A tendrán prohibido el acceso y la ciruclación dentro de la M-30. Además, a partir de 2023, estos mismos coches (de personas que no vivan en Madrid) tampoco podrán circular por la M-30. En enero de 2024 esta restricción se extenderá a todo el término municipal.

Los vecinos de Madrid (no residentes en el centro), no podrán circular con coches tipo A en el interior de la almendra central.

ZBE en Barcelona

En cuanto a Barcelona y su área de influencia, la Zona de Bajas Emisiones ZBE está en vigor desde el 1 de enero de 2020. En un principio no se sancionaba su incumplimiento hasta el 1 de abril de 2020, pero la llegada del coronavirus prorrogó este periodo hasta el 15 de septiembre. A partir de ese momento, se comenzó a multar a los vehículos infractores.

Engloba toda la ciudad de Barcelona comprendida entre la Ronda de Dalt y la Ronda del Litoral, y parte o la totalidad de los municipios de L'Hospitalet de Llobregat, Cornellà de Llobregat, Esplugues de Llobregat y Sant Adrià de Besòs.

Desde el 1 de enero de 2020, dentro de la ZBE Rondas de Barcelona no pueden circular los vehículos más contaminantes, es decir, a los que no les corresponde ningún distintivo ambiental de la DGT (Cero, Eco, C y B).

Como excepciones a la prohibición general, de 20.01 a 6.59 horas, de lunes a viernes, en días laborables y las 24 horas de los fines de semana y de los días festivos, todos los vehículos sin distintivo ambiental están autorizados a circular dentro de la ZBE Rondas de Barcelona.

Para circular dentro del horario de vigencia de la ZBE los vehículos sin distintivo ambiental de la DGT pueden pedir una autorización de 24 horas para cubrir necesidades específicas de acceso en el Registro metropolitano de vehículos extranjeros y de otros vehículos autorizados. Hay que solicitar esta autorización antes de las 23.59 horas del día anterior al acceso y estar previamente inscrito. En caso de urgencia médica, la solicitud se puede tramitar dentro de los tres días desde el acceso a la ZBE. Habrá un máximo de diez autorizaciones al año. Más información.

En otras ciudades europeas

Las zonas de bajas emisiones (ZBE) son una de las herramientas de mayor alcance dentro del conjunto de estrategias que constituyen las regulaciones de acceso urbano de vehículos (Urban Vehicle Access Regulations), UVAR, en terminología de la Unión Europea. Las ZBE se están implantando de forma generalizada en ciudades europeas para avanzar hacia una mayor sostenibilidad en la movilidad, pues aplican criterios ambientales a las estrategias de control de acceso, circulación y estacionamiento de vehículo, incidiendo directamente en la movilidad, especialmente del vehículo privado.

Además de Madrid o Barcelona más de doscientas ciudades de toda Europa como como Bruselas, Londres, París, Milán o Róterdam, ya disponen de zonas de bajas emisiones delimitadas en los centros urbanos, en las que se restringe el acceso a los vehículos más contaminantes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Qué coches tendrán prohibido circular por las zonas de bajas emisiones