![Cómo hacer que dure más la batería de los patinetes eléctricos](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202106/20/media/cortadas/InvictaElectric_Micro-Act-U38038255203UUv-624x385.jpg)
![Cómo hacer que dure más la batería de los patinetes eléctricos](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202106/20/media/cortadas/InvictaElectric_Micro-Act-U38038255203UUv-624x385.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
A. Noguerol
El Barco de ÁVila
Lunes, 21 de junio 2021
La llegada del buen tiempo y las muchas ventajas de los vehículos de movilidad personal hacen que los patinetes eléctricos se presenten con una gran alternativa para los desplazamientos en ciudad. Sin embargo, se trata de un vehículo y, como tal, es necesario poner en práctica una serie de medidas de precaución para prolongar su vida útil.
Estas son algunas de las recomendaciones con las que se puede hacer que el patinete eléctrico dure más tiempo en perfectas condiciones:
1.- Vigilar las ruedas, especialmente su hinchado (si son ruedas con cámara de aire). Es importante que los usuarios comprueben que no tienen malformaciones, bultos o cortes. No se deben cambiar los neumáticos de aire por unos macizos si no lo recomienda el fabricante, ya que afecta a la seguridad e integridad del vehículo de movilidad personal.
2.- Utilizar siempre el cargador propio del patinete eléctrico. Si se estropea, se debe adquirir otro de la misma marca y características.
3.- Evitar realizar la carga durante la noche, ya que si hay un incendio no se podrá actuar a tiempo. La carga se debe realizar en un lugar apartado, donde no haya objetos inflamables y siempre por parte de un adulto.
4.- No cargar el patinete si se ha sufrido un golpe en la zona de la batería. Debe ser revisado por un profesional.
5.- Una vez se ha cargado el patinete, hay que retirarlo del punto de carga. No se debe dejar cargando durante más tiempo del necesario para que no alcance temperaturas altas.
6.- Se recomienda cargar el patinete antes de que la batería se descargue por completo.
7.- No manipular ningún elemento del patinete. Además de perder la garantía, es recomendable que lo haga un profesional cualificado.
8.- Mantener el patinete limpio. Hay que limpiarlo con frecuencia pero siempre teniendo especial cuidado. Bajo ningún concepto se debe usar agua a presión. Es recomendable hacerlo con un trapo un poco húmero y siempre evitando las zonas eléctricas. Por supuesto, nunca cargar el patinete si está mojado o hay humedad.
9.- Bajo ningún concepto se debe modificar el software del patinete eléctrico. Es frecuente encontrar vídeos donde se enseña cómo modificar determinados parámetros para aumentar su potencia y velocidad. Esto es peligroso e ilegal. Desde Norauto recuerdan que los patinetes eléctricos no deben superar los 25 km/h y que deben cumplir con una serie de características técnicas mínimas y de seguridad. El certificado que se pondrá próximamente en marcha busca precisamente garantizar este punto.
10.- Se recomienda que el mantenimiento del patinete eléctrico se haga siempre por profesionales y preferiblemente en centros autorizados. También es importante mencionar que las piezas que se utilicen para las reparaciones sean siempre las recomendadas por el fabricante.
11.- La batería, es uno de los elementos más delicados. No se debe manipular ni cambiar si no se tienen conocimientos. Por supuesto, la batería debe ser siempre la indicada por la marca.
12.- Si el modelo cuenta con cadena o correa, se debe mantener tensada, aunque tampoco en exceso para que no se rompa.
13.- Comprobar con frecuencia el buen funcionamiento de los frenos. Recomendamos dar pequeños toques para comprar que frenan adecuadamente. En caso de fallo, se debe llevar a un centro especializado.
14.- No se recomienda utilizar el patinete si tiene piezas rotas, si la duración de la batería ha disminuido considerablemente, si hay fugas de aire en los neumáticos o signos de desgaste. Tampoco se debe utilizar si hay sonidos al girar u otros síntomas anormales.
15.- Realizar una conducción respetuosa y responsable. Se aconseja evitar en todo momento los cambios bruscos de aceleración y frenazos, evitar baches, golpes, saltos… Si se cuida el patinete tanto cuando se conduce como cuando está estacionado, se prolongará su durabilidad. Además, es importante que el patinete esté bien estacionado y guardado cuando no se está utilizando, en una zona alejada de humedades y resguardada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.