![Las entregas del Tesla Cybertruck podrían comenzar en 2023, según Elon Musk](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202207/22/media/tesla-R6EQXez1zx9Hihp3O7SelSL-1240x768@abc.jpg)
![Las entregas del Tesla Cybertruck podrían comenzar en 2023, según Elon Musk](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202207/22/media/tesla-R6EQXez1zx9Hihp3O7SelSL-1240x768@abc.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
S. M.
Martes, 26 de julio 2022, 18:07
El Tesla Cybertruck ha sido desde su concepción un vehículo polémico. En primer lugar por tratarse de una camioneta pickup 100% eléctrica que, por el momento, tan solo se ha podido ver en forma de prototipo. Inicialmente la marca tenía prevista su llegada al mercado durante 2021, pero la fecha ha ido retrasándose de forma indefinida.
Lo más reciente es el anuncio realizado por el CEO de Tesla, Elon Musk, quien acaba de afirmar durante una reunión con los inversores, que la compañía espera comenzar a entregar el Cybertruck a mediados del próximo año.
Musk no explicó qué le quedaba por hacer a Tesla para sacar el modelo, pero durante todo este tiempo la compañía ha tenido problemas de producción en los últimos meses, incluso con sus vehículos Model S, X, 3 e Y. Desde problemas con la fábrica en China, cierres debido a las consecuencias del Covid han provocado una importante caía den la producción, y en su cuenta de resultados. Y pese a todo el Cybertruck podría llevar acumuladas más de 1,2 millones de reservas.
El precio original, de la versión más económica, sería de $39,900 dólares. Pero lo más probable es que primero empiecen con las opciones más caras del vehículo.
Sus cotas alcanzan los 5,89 metros de largo, los 2 metros de ancho y los 1,9 metros de alto. Tiene capacidad para seis ocupantes y el habitáculo, al menos por lo que nos da a entender Tesla con la imagen que ha publicado, seguirá el mismo patrón minimalista que vemos, por ejemplo, en el Model 3.
Según la propia marca está fabricado con un chasis exterior hecho para aportar la mayor durabilidad y protección a los pasajeros. Comenzando por un exoesqueleto casi impenetrable, todos los componentes están diseñados para proporcionar resistencia y solidez superiores, desde el revestimiento de la estructura de acero inoxidable laminado en frío de 30x ultrarresistente, hasta el cristal blindado de Tesla.
La potente transmisión y el bajo centro de gravedad proporcionan un extraordinario par motor y control de tracción, lo que permite la aceleración de 0 a 60 mph en tan solo 2,9 segundos y hasta 800 km de autonomía.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.