Edición

Borrar
A escala, eléctricas y hasta de cartón: las increíbles réplicas de los Ferrari más deseados

A escala, eléctricas y hasta de cartón: las increíbles réplicas de los Ferrari más deseados

La propia marca va a comercializar una versión del Testa Rossa 250 de 1957 que podrá ser conducido por cualquier persona mayor de 14 años

A. Noguerol

El Barco de Ávila

Viernes, 13 de agosto 2021, 02:01

Ferrari es una marca de vehículos icónicos, pero alejados de las posibilidades económicas de numerosas personas. Por eso es también una firma sobre la que se han realizado numerosas réplicas.

La más reciente de todas corre a cargo de la propia automovilística, y es un coche eléctrico y a escala de 75%. Ferrari comercializará un reducido número de vehículos de este curioso modelo llamado Testa Rossa J, una versión del icónico modelo Testa Rossa 250 de 1957.

Se trata de una edición limitada de 299 unidades diseñada para ser conducido por cualquier persona mayor de 14 años, pero no está homologado para su uso en carretera.

El Centro de Estilismo de Ferrari en Maranello supervisó las proporciones y pesos, mientras que el chasis y otros componentes se crearon utilizando dibujos originales del Departamento de Clásicos de la marca del 'cavallino rampante' en colaboración con The Little Car Company, una firma especializada en la producción de autos junior.

La marca no ha escatimado en detalles. La carrocería está construida con aluminio moldeado a mano, el mismo proceso que se empleó en los modelos históricos.

La pintura es la misma que se aplica a la actual gama de automóviles de carretera de Ferrari, al igual que la insignia en la parte delantera.

Galería. Así es el Ferrari Testa Rossa 250, eléctrico y a escala

Ver fotos

Galería. Así es el Ferrari Testa Rossa 250, eléctrico y a escala

Está equipado con tres baterías ubicadas en la parte delantera del cocvhe, que alimentan el motor eléctrico de esta réplica. Le proporcionan una autonomía de aproximadamente 90 kilómetros.

Ofrece cuatro modos de conducción que permiten alcanzar unas velocidades entre 20 y 60 kilómetros/hora. A diferencia de su tamaño, el precio no seguirá la misma escala, ya que tendrá una tarifa que parte de 93.000 euros.

Los otros Ferrari 'falsos'

Para descubrir otras réplicas de Ferrari, pero en este caso lejos de la oficialidad de la marca, tenemos que viajar hasta los Estados Unidos, donde a través de internet nos podemos encontrar a la venta en el mercado de curiosidades esta réplica de un Ferrari F40.

El dueño, además, no engaña y explica cómo ha llegado a él. La base es un Pontiac Fiero de los que apenas quedan unidades pues es tan popular entre los forofos de las réplicas que desde que terminó su producción en 1988 se agotan cada vez que aparece uno a la venta.

Ni el exterior ni las entrañas de este Ferrari F40 tienen que ver con uno de los auténticos pero al menos visualmente si da el pego. Entre otras cosas el Pontiac Fiero tenía un motor V6 situado horizontalmente mientras que en el F40 este venía longitudinalmente y en lugar de un V6 era un V8. Pero, como decía, si queremos fardar o llamar la atención con esta réplica seguro que lo conseguimos.

Volviendo a España, en el año 2010 una empresa mallorquina se encargaba de 'fabricar' Ferraris utilizando como base deportivos japoneses, según informa El Norte de Castilla.

El proceso de fabricación era totalmente artesanal y cada coche tardaba entre tres y seis meses en salir del taller.

La fórmula era la siguiente: Se coge un turismo de una marca generalista, se sustituye su carrocería, se modifican las suspensiones, se retoca el motor, se cambian las ópticas y el resultado es una réplica más o menos exacta de un coche que vale 200.000 euros a un precio diez veces inferior.

Pero la imaginación puede llegar incluso más lejos. Tanto como para llegar a fabricar réplicas de los modelos Ferrari más emblemáticos utilizando cartón, y conseguir que funcionen.

Hacer un Ferrari de cartón

Pues precisamente eso es lo que han conseguido dos jóvenes veinteañeros en Vietnam. Partiendo de una estructura metálica, y con una carrocería de cartón han logrado poner en marcha sus propios superdeportivos, con un coste de menos de 100 euros.

Estos vehículos son totalmente conducibles (por lo menos en Vietnam) y, según explican desde Autocasión, incluso equipan luces LED delante y detrás. Eso sí, el trabajo de realización es, como poco, laborioso.

Los jóvenes se han encargado de mostrarnos sus creaciones en su propio canal de Youtube y demostrarnos que pueden darse un paseo con ellas. Entre los automóviles imitados llaman especialmente la atención un Ferrari FXX K Evo, un Lamborghini Aventador o un Bugatti Chiron.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal A escala, eléctricas y hasta de cartón: las increíbles réplicas de los Ferrari más deseados