![Así eran los primeros coches eléctricos de la historia](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202109/20/media/cortadas/coche-electrico-barcelona-U42055556611yPO-624x385.jpg)
![Así eran los primeros coches eléctricos de la historia](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202109/20/media/cortadas/coche-electrico-barcelona-U42055556611yPO-624x385.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
A. Noguerol
El Barco de Ávila
Lunes, 20 de septiembre 2021, 01:13
Aunque parecen una novedad de hace tan solo unos años, en realidad a principios del siglo XX los coches eléctricos llegaron a representar la gran mayoría del (todavía pequeño) parque automovilístico. Fue precisamente con la llegada del Ford T y la bajada del precio del petróleo cuando la industria los dejó de lado en favor de los motores de combustión interna. Algunos de los primeros automóviles eléctricos fabricados fueron el Flocken Elektrowagen (1888) o el modelo La Jamais contente (1899), que podía alcanzar los 105 km/h.
Los orígenes del coche eléctrico datan desde finales del siglo XIX, desde aquel entonces ya destacaban sus ventajas como ser un coche silencioso y en armonía con el medio ambiente, a diferencia de los de combustión.
Según el periodista e historiador Christian Manz, autor de los libros Los pioneros. 160 km/h y 307 km de autonomía (1870-1906) y Silenciosos y limpios, o La electricidad contra el agua y el petróleo (1905-1936), editados por Ediciones Doce Calles, «la historia del coche eléctrico es compleja que incluye las posibles presiones de la industria que pudieron relegarlas a un segundo plano«.
La electricidad contra el agua y el petróleo (1905-1936) recoge los esfuerzos de las grandes compañías en la fabricación de los coches eléctricos, como el intento de Ford de construir un modelo eléctrico para las masas, así como la gran cantidad de eléctricos que existían ya entre 1895 y 1930.
España también ha contribuido con sus pioneros de la electromovilidad. Los antecedentes más concretos son los De La Cuadra (antecedente de Hispano-Suiza), los David eléctricos, los singulares Autarquia, el Fervelectric y el Santanach. Además, se aporta datos de que la propulsión híbrida haya sido inventado en España.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.