Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
J. Bacorelle
Madrid
Miércoles, 31 de marzo 2021, 12:05
Con España en estado de alarma, y con las medidas excepcionales puestas en marcha para evitar la movilidad y así evitar al mismo tiempo la expansión del Covid-19, son numerosas las restricciones a la circulación de vehículos entre provincias y comunidades autónomas. Estos ... desplazamientos, que solían ser muy numerosos en Semana Santa, se limitan en esta ocasión a aquellos que sean imprescindibles.
Desde el comienzo del Estado de Alarma, la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil ya está realizando controles en distintos puntos de carretera y en todo tipo de vías, que se reforzarán durante los días festivos, con el fin de vigilar el cumplimiento de las restricciones de circulación impuestas. En ellos, los agentes comprueban el motivo del desplazamiento, pudiendo denunciar los casos de incumplimiento de las restricciones.
Controles aleatorios y disuasorios por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado vigilarán que se cumplen estas restricciones. En ellos se tendrá que presentar una acreditación de que se va a realizar un desplazamiento permitido. Por ejemplo, si tienes una clase escolar o en la autoescuela, un documento que lo demuestre, y si es por trabajo, se hace necesario portar en el vehículo con un documento, cuyo modelo está publicado en el BOE, en el que la empresa certifica que el desplazamiento en coche es necesario para realizar su actividad laboral diaria.
Para facilitar el trabajo de los Cuerpos de Seguridad las empresas deben facilitar a sus trabajadores documentos en los que acreditan que la persona está trabajando en un puesto esencial, el lugar del centro de trabajo así como su horario. En el caso de los autónomos igualmente pueden elaborar un documento tanto para ellos mismos como para sus empleados en el que acrediten que son dueños o trabajadores de un negocio, firmado por el propio autónomo.
Además de la propia responsabilidad personal para no contribuir a la propagación del coronavirus, incumplir estas puede restricciones implica sanciones de 600 a 600.000 euros, o incluso penas de cárcel.
La DGT, a través de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, intensificará los controles nocturnos que se están realizando en la salida de las grandes ciudades durante la Semana Santa para evitar desplazamientos injustificados, contrarios a las medidas del Estado de Alarma, aprovechando las madrugadas en la que existe la creencia de que existe una menor vigilancia.
Desde la declaración del estado de alarma, los desplazamientos de acceso a las ciudades, los de largo recorrido y los fronterizos han seguido una tendencia progresiva a la baja, que se ha visto acentuada en la última semana llegando a reducirse el domingo 5 de abril en un 95% los desplazamientos en vehículos ligeros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.