Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL
Jueves, 24 de octubre 2019, 00:44
Las etiquetas medioambientales para coches de la DGT todavía no son obligatorias a nivel nacional pero si resultan esenciales para poder moverse sin problemas por las grandes ciudades. Un ejemplo de ello son Madrid y Barcelona, que no permiten el acceso de vehículos pos sus centros urbanos si no llevan este distintivo. Pese a ello, todavía muchas personas no conocen las diferencias entre unas y otras. Por este motivo, explicamos las principales características de cada una de ellas.
ETIQUETA B
Estas etiquetas son las que corresponden a todos los vehículos gasolina que han sido homologados entre el año 2000 y 2005 y los diésel que pasaron su homologación entre 2006 y 2013. Son vehículos que cumplen con la normativa Euro 3 en el caso de los gasolina y Euro 4 ó 5 para los diésel.
ETIQUETA C
La etiqueta C es la mayor que puede otorgarse a un vehículo de combustión tradicional. Pueden acceder a ella los coches de gasolina homologados a partir del año 2006 en adelante y los diésel desde 2014. En este caso son automóviles gasolina que cumplen con la normativa Euro 4 y coches diésel con Euro 6 o más.
ETIQUETA ECO
Aquí nos encontramos a los vehículos eléctricos y de combustibles alternativos, como el gas. Para la pegatina ECO nos encontramos con coches híbridos, ya sean híbridos normales o enchufables, con una autonomía inferior a los 40 kilómetros de forma eléctrica. También cuentan con la etiqueta ECO los que son capaces de moverse con GLP o GNC.
ETIQUETA CERO EMISIONES
Los de la etiqueta Cero Emisiones son los más respetuosos con el medio ambiente y los que más ventajas obtienen. Únicamente pueden optar a llevar esta pegatina los coches que sean capaces de moverse de una forma 100% eléctrica durante más de 40 kilómetros. Actualmente, los únicos capaces de conseguirlo son los eléctricos puros y los híbridos enchufables.
Puedes conocer más sobre las diferentes etiquetas de la DGT y los vehículos que pueden llevarlas el en la Feria del Motor, que se celebra del 8 al 10 del mes de noviembre en el Feria de Muestras de Armilla (Granada). Allí podrás encontrar los mejores precios para comprar coches y motos, detalles sobre los últimos modelos de las grandes marcas y la posibilidad de hacerte con el vehículo que mejor se adapte a tus necesidades. Además, puedes comprar tus entradas para el evento a un precio rebajado a través de Oferplan.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.