Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Juan Roig Valor
Viernes, 5 de agosto 2022
Agosto arranca la semana que viene. Y, con él, la segunda y mayor parte de la Operación Salida prevista para este verano, que en su totalidad abarcará el entorno de los 4,5 millones de desplazamientos por España. De por sí, el verano suele suponer ... el mayor gasto en combustible para los españoles, pero este año ha coincidido con los precios en máximos históricos a raíz de la guerra entre Rusia y Ucrania, dos de los países de los que Europa depende para el diésel y la gasolina.
Por ello, es esencial que, antes de ponerse en marcha, se analice la ruta por la que se va a pasar y se identifiquen las gasolineras más baratas que hay en el recorrido, ya que de ello puede depender ahorrar hasta en un 16% en la factura. Y. cuando se trata de depósitos en los que llenarlos pueden suponer fácilmente más de 100 euros, son cantidades no desdeñables.
Por su distribución a la hora de construir las carreteras, España es muy radial en su distribución, con las principales autovías partiendo desde Madrid hasta los extremos de la península. Sin embargo, uno de los mayores atractivos turísticos —y destinos vacacionales— son sus costas, por lo que se han desarrollado dos grandes autovías, la del Mediterráneo (AP7), que conecta Cádiz con la costa francesa, recorriendo todo el levante; y la del Norte, que parte desde Vigo y llega hasta Francia por San Sebastián, bordeando el Atlántico. Además, existen otros recorridos de interior como la Ruta de la Plata (A66), que une León con Sevilla; la Autovía Mudéjar (A23), entre Zaragoza y Castellón; o la del valle del Ebro (A68), aunque esta apenas tiene unos 80 km practicables de los 450 proyectados.
Todos los datos recogidos en este mapa fueron actualizados antes de cerrar la edición impresa el 27 de julio y, dada la variabilidad diaria de los precios de los carburantes, lo más recomendable para los conductores es comprobar las estaciones de servicio a través de herramientas virtuales, ya sean el mapa interactivo de ABC, que establece un corte por debajo de 1,9 euros el litro de gasolina; el de Datadista, que recoge todas las gasolineras; o una aplicación para el teléfono.
Sin embargo, las gasolineras que son baratas suelen seguir siéndolo a pesar de que cambien los precios. Esto se debe a que las marcas llamadas 'low-cost', como Ballenoil o Plenoil, ganan su ventaja de precios al ser, en su mayoría, estaciones de autoservicio en las que prescinden de trabajadores para reducir sus costes fijos. Otra buena opción para repostar barato es acudir a las estaciones de supermercados, dado que estos negocios consiguen sus beneficios con otras operaciones y pueden reducir los márgenes de sus surtidores en un intento de conseguir más volumen.
Según un estudio similar elaborado por la OCU, existe una diferencia de precio entre las distintas carreteras Españolas, especialmente si se trata de las grandes autovías ya mencionadas. Estas, en comparación con la media total española son un 2% más caras, mientras que el diésel está en torno al 4% más.
Las rutas que más se acercan a la media nacional son, según la organización, las A68 (Valle del Ebro) y A23 (Mudéjar), ya sea en diésel, con un 0,4% y un 0,5% más, respectivametne; así como con gasolina: un 0,8% y un 0,4% más. Por contra, la A1, A5 y A8 son entre un 2,5% y un 2,7% más.
Aún así, todas los recorridos vacacionales de España cuentan con opciones asequibles para repostar, aunque estas no se encuentren con un acceso directo desde la autovía. Por norma general, es necesario desviarse expresamente para poder llegar a ellas. Esto, en algunas carreteras, como la A2, A4, A5, A7 y A68 es especialmente interesante, dado que son las rutas en las que más varía el precio entre las diferentes estaciones de servicio presentes en el recorrido.
Tal y como ocurre en casi cualquier otra industria, la competencia suele redundar en beneficios para el consumidor. Por ello, es más fácil encontrar estaciones de servicio baratas en núcleos urbanos en los que operen diferentes marcas y no en los que haya únicamente una, que actúe como el monopolio local para un área despoblada. La presencia de vehículos industriales, ya sea en puertos o polígonos, también suele ser una buena señal para encontrar un buen precio en los surtidores.
Un consejo que aún no se conoce demasiado es el de acudir a cooperativas agrarias para repostar en zonas rurales. Algunas de ellas, como las Bodegas Yuntero, en Manzanares, provincia de Ciudad Real, suponen una de las mejores opciones para planificar las rutas, en este caso, como parada intermedia entre Andalucía y Madrid.
Finalmente, cabe recordar que una velocidad constante y tranquila reduce el consumo de combustible, pues este aumenta de forma exponencial a mayor ritmo.
El precio final de nuestros trayectos está determinado, en gran medida, por el tipo de vehículo con el que hagamos el recorrido. Tomando como media un trayecto de 600 km, y precios de repostaje de 1,74 euros —disponibles en el Alcampo de Alicante, por ejemplo—, con una berlina de cinco puertas como un Seat León o Renault Megane, cuyos consumos rondan los 5,5 litros por cada 100 km, el precio por hacer el recorrido completo es de 57,2 euros. Esto, de repostar en una Repsol de la misma ciudad, con precio de gasolina de 1,96 euros por litro, habría supuesto un desembolso de 64,7 euros por recorrer esos mismos 600 km.
En el diésel, la diferencia también es acusada, pero menos, dado que los consumos de estos propulsores son más contenidos. En los motores de gasóleo de este segmento, es común encontrar cifras de 4,6 litros a los 100, o lo que es lo mismo: 48 euros por recorrer esos 600 km repostando en el Alcampo, o 52,7 en el caso de hacerlo en Repsol.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.