Martes, 2 de julio 2024, 00:13
El seguro de coche es un documento fundamental con el que hay que contar si se quiere circular por las carreteras españolas cumpliendo con la legalidad vigente. La Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor de 2004 establece que todos los conductores deben contar con una cobertura mínima de responsabilidad civil obligatoria que proteja a terceras personas y sus vehículos de los posibles daños que puedan provocar si causan un accidente. Pero, ¿qué seguro es el más adecuado en cada situación? Hoy vamos a analizar los diferentes perfiles de conductor que existen para que puedas encontrar la póliza que mejor se adapte a tus necesidades y estilo de vida.
Los seguros de coche para conductores jóvenes son los que las aseguradoras tarifican con las primas más altas. Esto ocurre a causa de que, según las estadísticas, los conductores jóvenes tienden a ser ligeramente más imprudentes en su conducción, lo que da como resultado que se vean involucrados en un mayor número de accidentes. Sin embargo, las aseguradoras también tienen en cuenta que este segmento de la población es uno de los que más suele utilizar el coche, así que ofrecen diferentes alternativas de seguros para jóvenes a un precio más asequible y con coberturas que les puedan resultar atractivas. Por ejemplo, algunas compañías tienen un seguro para conductores jóvenes y noveles que incluye también la cobertura como ciclista y como peatón.
Para los conductores jóvenes, lo ideal es un seguro a terceros ampliado o un seguro a todo riesgo con franquicia. Estos seguros ofrecen una buena combinación de cobertura y precio. Además, buscar compañías que ofrezcan descuentos por buen comportamiento al volante o por completar cursos de conducción segura puede ser beneficioso.
Para los conductores mayores de 65 años, lo ideal es contar con un seguro a todo riesgo para estar protegido frente a cualquier eventualidad. Sin embargo, también es posible que se incrementen las primas si se considera que la capacidad de reacción puede disminuir con la edad: por este motivo, los seguros a todo riesgo con franquicia pueden ser una buena opción para abaratar un poco el coste. También existe la posibilidad buscar pólizas que ofrezcan descuentos por baja siniestralidad o menos kilómetros recorridos, como los que ofrecen algunas compañías.
Si no utilizas tu coche con frecuencia, podrías pensar que no necesitas un seguro completo. Sin embargo, incluso para conductores ocasionales, es esencial tener una cobertura adecuada. Los seguros de pago por uso son una opción interesante, ya que permiten pagar una prima basada en el número de kilómetros que recorres. En España, diversas compañías comercializan este tipo de seguros. También podría valer un seguro a terceros básico, ya que si se utiliza muy poco el coche, es menos probable tener un accidente, por lo que bastaría con tener la cobertura legal mínima.
Estrenar coche es una experiencia emocionante, y asegurarlo adecuadamente es crucial para proteger tu inversión. Si tienes un coche nuevo, lo más recomendable es optar por un seguro a todo riesgo que cubra daños propios, robo, incendio y otros imprevistos. Además, considera las coberturas adicionales como la reposición a nuevo, que te garantiza recibir el valor total del coche en caso de siniestro total durante los primeros años. También es útil buscar pólizas que incluyan servicios de asistencia en carretera y vehículo de sustitución para evitar inconvenientes si tu coche necesita reparaciones. No olvides comparar distintas ofertas y asegurarte de que la póliza incluya todas las coberturas necesarias para mantener tu coche nuevo en perfectas condiciones. En la actualidad, diferentes aseguradoras del mercado pueden ofrecerte seguros a todo riesgo muy asequibles.
Para quienes poseen un coche antiguo, un seguro a terceros puede ser suficiente, ya que las reparaciones de un coche antiguo pueden no justificar el coste de una póliza a todo riesgo; y, en caso de tener un accidente en el que se vea dañado el propio coche, quizás sea más rentable llevarlo directamente al desguace y comprarse un vehículo nuevo que intentar reparar el antiguo.
También podría venir bien en estos casos un seguro a terceros ampliado, en caso de que quieras proteger el vehículo frente a posibles robos o incendios. En cualquier caso, de lo que sí debes asegurarte es de que el seguro te cubra la asistencia en carretera para asegurarte de que obtienes la ayuda necesaria en caso de sufrir una avería durante un viaje.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.