![Los muertos en carretera superan las cifras prepandemia a pesar de la nueva Ley de Tráfico](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202301/09/media/1449790346_20230109142444-R1XqNVEqjhz1iFhWkQfiq7O-1200x840@abc.jpg)
![Los muertos en carretera superan las cifras prepandemia a pesar de la nueva Ley de Tráfico](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202301/09/media/1449790346_20230109142444-R1XqNVEqjhz1iFhWkQfiq7O-1200x840@abc.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Juan Roig Valor
Lunes, 9 de enero 2023, 16:46
El ejercicio 2022 ha presentado dos datos pésimos en lo que a seguridad vial se refiere. En enero se produjeron 100 muertos en vías interurbanas, mientras que en abril la cifra fue de 99. Esto supone que fueron los peores datos registrados para esos ... meses en los últimos 10 y 8 años, respectivamente.
Según el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, el año se saldó con un «balance inaceptable», en el que se produjeron, de media, tres muertes diarias en las carreteras españolas. El total ascendió a 1.145 personas, un 4% más que en 2019, el curso de referencia, pues tanto 2020 como 2021 estuvieron marcados por las restricciones a la movilidad.
Y es que casi todos los indicadores aumentaron con respecto a la antigua normalidad: se registraron 439,8 millones de desplazamientos de largo recorrido por carretera, un 3% más; y también el número de conductores y de vehículos en el parque: 27,5 millones y 35,6 millones respectivamente, un 0,8% y un 3,6% más.
También se incrementó la frecuencia de los accidentes: si en 2019 pasaron 30 días sin ningún muerto en carretera, en 2022 se redujo a 21 días. Las asociaciones de seguridad vial, como Pons Mobility, afirman que «la siniestralidad en España ha entrado en modo tarifa plana y romper la tendencia no va a ser fácil», un claro indicador de esto es la falta de uso del cinturón de seguridad, una constante en torno al 25% en los últimos años.
Según Ramón Ledesma, asesor de la asociación, «el modelo de la DGT, creado en los años '60, ha cumplido su función hasta ahora pero empieza a dar síntomas de agotamiento, fundamentalmente derivado de su posición institucional y no política». Para Pons, Tráfico debería estar englobado en el Ministerio de Movilidad y no en el de Interior.
Pero no son todo datos aciagos. Grande-Marlaska reiteró que las cifras españolas están muy por debajo de la media europea, de 44 fallecidos por cada millón de habitantes. En nuestro país, el indicador es de 24,14, algo que «nos sitúa como referente en materia de seguridad vial».
Una de las declaraciones del director general de Tráfico, Pere Navarro, con respecto a la nueva ley de Tráfico y Seguridad Vial, aprobada en marzo de 2022, fue la de la posibilidad de revisarla si demostraba no ser lo suficientemente eficaz en la reducción de la siniestralidad. «Sin embargo, aún no ha pasado un año completo desde su aprobación, por lo que aún es demasiado pronto para valorar sus preceptos».
Lo cierto es que los elementos determinantes en los accidentes de 2022 fueron precisamente contra los que lucha la nueva norma: las distracciones y el exceso de velocidad. Tres cuartas partes de los siniestros mortales se produjeron en carreteras convencionales, y el accidente más frecuente, un 42% del total, fueron salidas de la vía. Estas se incrementaron 13 puntos porcentuales en relación con 2019.
El colectivo de usuarios vulnerables también redujo su mortalidad en un 5%, con 422 fallecidos de los colectivos motero, ciclista y peatón. De estos últimos, más de la mitad (58) se produjeron en autopistas y autovías, principalmente por abandonar el coche, algo que se verá aliviado con la llegada de la baliza lumínica V-16. De los 126 peatones que perdieron la vida, tan solo ocho llevaban prendas reflectantes.
Para combatir esta tendencia creciente, Grande-Marlaska afirmó que no basta con la formación y concienciación —aunque Tráfico está haciendo esfuerzos en esos ámbitos—, y por lo tanto señaló que se iban a aumentar los efectivos de la Guardia Civil en 114, así como añadir 88 puntos de control de velocidad en las carreteras.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.