Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
REDACCIÓN / AGENCIAS
Viernes, 9 de mayo 2014, 10:08
El conductor de la excavadora con la que chocó el minibus de accidentado en la noche de este jueves cerca de Castuera (Badajoz) ha pasado a disposición judicial.
Este hombre fue detenido en la mañana de este viernes por la Guardia Civil, después de que diera positivo en las pruebas de consumo de drogas que se le realizaron tras el accidente.
En concreto, el conductor de esta máquina agrícola dio positivo en el consumo de cocaína y cannabis. Hace unos minutos, el conductor, cuya edad se desconoce, ha pasado a disposición de los Juzgados de Castuera, según han confirmado fuentes de la Delegación del Gobierno.
Por este accidente, cinco menores de entre 12 y 15 años fallecieron anoche en Badajoz. También hay trece heridos, la mayoría menores, aunque ya solo permanecen ingresados en el hospital tres niños y un adulto.
Así, el menor de 12 años es el que presenta lesiones "más severas" con desprendimiento parcial de cuero cabelludo y erosiones en el dorso, que han sido atendidas por el servicio de cirugía, mientras que de los chavales de 14 años, uno presenta una contusión en una costilla y sangrado en orina y el otro tiene heridas que han sido suturadas en el hombro y en el tórax.
Fuentes de la Dirección General de Tráfico (DGT) han explicado que los trece heridos, la mayoría menores, llevaban puesto el cinturón de seguridad cuando se produjo el accidente, pero de momento no se ha podido precisar si también hacían uso de este elemento los cinco fallecidos.
Las fuentes han señalado que el accidente se produjo cuando el microbús adelantaba en un tramo recto de la carretera BA-051, que une las localidades pacenses de Castuera y Puerto Hurraco, y la retroexcavadora realizó un giro brusco a la izquierda, por lo que el bus intentó esquivarla, se desplazó también hacia la izquierda y cayó en la cuneta. Uno de los niños que viajaba en el microbús ha asegurado hoy que la retroexcavadora se metió en la carretera sin respetar el stop.
Ambos vehículos tenían el seguro en regla y el autobús la ITV pasada, mientras que Tráfico no tiene constancia de que la retroexcavadora, matriculada en 2005, hubiera pasado la inspección técnica de vehículos, que tenía que haber superado en julio del año pasado, ya que este tipo de maquinaría debe hacerlo cada ocho años.No obstante, en el registro de Tráfico no consta, lo que no quiere decir que no la pasara porque a veces las oficinas de la ITV tardan un tiempo en comunicar las inspecciones.
El funeral por los cinco chicos será mañana a las 11.00 horas en Monterrubio de la Serena. El delegado del Gobierno, Germán López Iglesias, ha indicado que en una par de horas está previsto que los cuerpos sin vida de los chicos sean trasladados del Instituto Anatómico Forense de Badajoz hacia el Polideportivo Municipal de Monterrubio de la Serena, donde se instalará la capilla ardiente.
Tres días de luto
El presidente de Extremadura, José Antonio Monago; el delegado del Gobierno, Germán López Iglesias; el secretario regional del PSOE, Guillermo Fernández Vara; y el alcalde de Monterrubio, Antonio Blázquez, se han desplazado al lugar de los hechos, entre otras autoridades.
El presidente José Antonio Monago ha anunciado que ha decretado tres días de luto oficial en la Comunidad Autónoma como testimonio del dolor de los extremeños por los fallecidos en el accidente. Además, todos los partidos políticos han suspendido esta noche los actos con los que se iniciaba la campaña electoral, así como los actos que tenían convocados al menos hasta el próximo lunes.
La Federación Extremeña de Fútbol ha suspendido todos los partidos previstos para ese fin de semana en Extremadura, excepto de los de la Tercera División Nacional, en señal de luto.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se ha unido esta noche al dolor de las familias de los cinco fallecidos. "Consternado por el trágico accidente de Badajoz. Mi pésame a la familia de las víctimas y compañeros", señala Rajoy en su cuenta de Twitter, en la que precisa que sigue la evolución de los heridos.
El secretario general de la Conferencia Episcopal Española, el extremeño José María Gil Tamayo, también se ha unido al dolor de las familias de los cinco fallecidos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.