![¿Sabes cuáles son los 10 pueblos preferidos del país para escapadas rurales?](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/noticias/201505/16/media/cortadas/alcala-del-jucar--575x323.jpg)
![¿Sabes cuáles son los 10 pueblos preferidos del país para escapadas rurales?](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/noticias/201505/16/media/cortadas/alcala-del-jucar--575x323.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL GENTE
Sábado, 16 de mayo 2015, 13:54
Factores como la crisis han propiciado que las estancias en casas rurales se hayan convertido en los destinos más demandados para pequeñas escapadas. Las casas rurales son económicas y además permiten conocer nuevos territorios con gran atractivo turístico y cultural.
La web 'escapadarural' ha podido conocer ahora cuales han sido los destinos más buscados por los diferentes turistas españoles a lo largo de este 2015.
Los resultados concluyen que Andalucía, Castilla y León y Asturias, son las comunidades autónomas cuyos pueblos han obtenido mayor interés por parte de los españoles.
Estos son los diez lugares más demandados con los secretos que atraen a los turistas:
1. Cangas de Onís (Asturias)
El paisaje asturiano impregnado de imperantes montañas, inmensos prados y espectaculares bosque hace del lugar una perfecta escapada rural. Además, parte de Cangas de Onís está incluida en el Parque Nacional de los Picos de Europa.
El lugar ofrece una variedad infinita de actividades como la visita la Cueva de los Azules, o la conocida como Buxu, los acantilados del Infierno, los Lagos de Covadonga (Enol y Ercina), incluidos dentro del Parque Nacional de los Picos de Europa y sin olvidarse se su famosa fabada asturiana.
2. Grazalema (Cádiz)
Grazalema es una región lluviosa aunque llena de encanto y especial singularidad. La localidad gaditana tiene una innumerable oferta de actividades al aire libre, además de su ofertas culturales como la Iglesia barroca de Nuestra Señora de la Aurora, que es famosa por sus tradicionales mantas.
3. Cabárceno (Cantabria)
Sin duda, su atractivo es el Parque de la Naturaleza de Cabárceno, el cual alberga más de 20 Km de carreteras que permiten disfrutar de más de un centenar de especies de animales de los cinco continentes, como leones, rinocerontes, bisontes, elefantes u osos, que están distribuidos en recintos de grandes superficies.
4. Llanes (Asturias)
Localidad que alberga un conjunto de lugares que lo convierten en una de las villas marineras con más encanto del norte, gracias a su casino, la torre medieval, el palacio del Duque de Estrada, el paseo de San Pedro, el faro, el puerto, los Cubos de la Memoria y sus espectaculares playas como las de Ballota o Niembro.
5. Ronda (Málaga)
Una de las ciudades más antiguas del país que forma parte de de la ruta de los Pueblos Blancos.
La ciudad malagueña atrae a miles de turistas por su casco antiguo, cuyo trazado medieval cuenta con construcciones de influencia árabe. Su monumentos más famosos son los tres puentes que atraviesan un barranco de más de 100 metros de profundidad y que unen dos partes de la localidad.
6. El Bosque (Cádiz)
La localidad atrae a miles de turistas por sus frondosos bosques y sus manantiales de aguas medicinales, entre otros.
7. Potes (Cantabria)
La localidad está rodeadas de montañas, tiene una importante herencia medieval y es ideal para la práctica de actividades en la naturaleza. Conocida como la villa de los puentes y de las torres, es el sitio ideal para la práctica de actividades en plena naturaleza. En Potes hay distintas alternativas de ocio como rutas en bicicleta, senderismo, caza, pesca y el turista no debe irse sin probar su cocido lebaniego.
8. Alcalá del Júcar (Albacete)
El mayor atractivo de Alcalá de Júcar son sus casas que se encuentran excavadas en la roca de este meandro del Júcar. Mágico y con leyendas ha sido declarado como conjunto Histórico-Artístico y forma parte de la asociación de los pueblos más bonitos de España.
9. Aracena (Huelva)
Aracena tiene como principal atractivo turístico sus espectaculares cuevas subterráneas, conocida como La Gruta de las Maravillas que están llenas de estalactitas y estalagmitas que se extienden en pleno centro urbano.
10. Cazorla (Jaén)
La comarca poseedora del Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas es considerada como el espacio natural más grande de la Península y el segundo de Europa en el que se puede dar un paseo en barca por el embalse del Tranco o conocer los nacimientos de los ríos Segura y Guadalquivir.
El parque natural es reclamado por ser un lugar ideal para practicar senderismo y actividades al aire libre en sus relieves escarpados de media montaña y las paredes rocosas que albergan profundos valles y frondosos bosques. Además, de disfrutar de aguas cristalinas, flora, fauna o la comida típica del lugar como la 'gachamiga'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.