Edición

Borrar
Mariano Rajoy se hace un selfi con algunos simpatizantes del PP tras un mitin.
Rajoy y Sánchez aumentan su popularidad tras el 'cara a cara'

Rajoy y Sánchez aumentan su popularidad tras el 'cara a cara'

El candidato socialista arrebata la segunda posición en número de impactos en la red a Pablo Iglesias tras el debate de este lunes

Mario Vidal

Martes, 15 de diciembre 2015, 19:50

Últimos días de campaña electoral. Los candidatos encaran la recta final antes de las elecciones generales del 20 de diciembre. Los partidos multiplican sus actos para definir los programas y las redes sociales son un hervidero de mensajes, fotografías, vídeos, ataques y réplicas. Todo esfuerzo vale para tratar de sumar votos. Tendremos que esperar hasta el domingo por la noche para comprobar si acertaron o no las encuestas y qué candidatos han sabido aprovechar mejor la campaña.

Sin embargo, lo que sí que podemos conocer es la influencia y popularidad de los políticos que concurren a estas generales en internet. Mariano Rajoy se mantiene líder en popularidad en las redes sociales, blogs y medios de comunicación. Así lo recoge un informe de Websays que analiza a tiempo real la repercusión de los candidatos y partidos. Hasta este lunes, Pablo Iglesias, líder de Podemos, ocupaba la segunda posición -ahora en tercer lugar-. En los dos últimos días ha sido destronado por Pedro Sánchez que ha crecido en notoriedad social tras el 'cara a cara'. En cuarta posición se sitúa Albert Rivera (Ciudadanos), seguido de Alberto Garzón (IU - Unidad Popular) y Andrés Herzog (UPYD).

Por partidos, el PP es el que cuenta con mayor influencia, seguido de Podemos, el PSOE y Ciudadanos. El partido en el Gobierno arrancó la campaña con 86.000 impactos y el martes ya superaba el millón. Mariano Rajoy es el candidato más comentado en blogs y redes, pero también el principal blanco de los ataques. Websays lo sitúa durante toda la campaña como 'el más polémico', a razón del número de mensajes negativos que recibe, en comparación con el número total.

El debate 'cara a cara' del pasado lunes es la temática más comentada en las redes durante la campaña con 240.000 impactos, siempre según Websays. Le siguen la corrupción, con 190.000, y la economía y Cataluña con 155.000 y 143.000 respectivamente.

En estos días se ha hablado mucho de la campaña, pero también de los españoles, que tienen que ir a votar. Ellos deben elegir un líder para el país que se preocupe por los jóvenes, el paro o la corrupción. Estas son solo algunas de las palabras más publicadas y tuiteadas estos días.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Rajoy y Sánchez aumentan su popularidad tras el 'cara a cara'