![Recomiendan no beber agua del grifo a unos 80.000 habitantes de Murcia](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/noticias/201701/07/media/cortadas/grifo-kEqD-U211180013531BwG-575x323@Ideal.jpg)
![Recomiendan no beber agua del grifo a unos 80.000 habitantes de Murcia](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/noticias/201701/07/media/cortadas/grifo-kEqD-U211180013531BwG-575x323@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
efe
Domingo, 8 de enero 2017, 11:00
Unas 80.000 ciudadanos de la Región de Murcia siguen sin poder consumir agua del grifo, con motivo de la excesiva presencia de trihalometanos tras el episodio de lluvias torrenciales que vivió la Comunidad los días previos a la Navidad.
Estos vecinos afectados viven en las localidades de Molina de Segura, Alguazas, Abarán, Abanilla y Blanca.
Los trihalometanos son subproductos de la desinfección del agua que se forman cuando se emplea cloro y que se han generado como consecuencia de los arrastres de materia orgánica durante las lluvias torrenciales de mediados del mes pasado. Las restricciones no afectan al uso del agua para cocinar, asearse o limpiar.
Por su parte, el Ayuntamiento de Cieza, conjuntamente con Aguas de Cieza, ha informado, tras el seguimiento analítico diario efectuado al agua suministrada a este municipio por la Mancomunidad de Canales del Taibilla, que los resultados de trihalometanos presentes en dicha agua son normales e inferiores a los reglamentariamente permitidos en el RD 140/2003.
El fin de la alerta sanitaria aún no es efectivo para el poblado de Ascoy, Residencial de Ascoy, Polígono Industrial Sierra de Ascoy, Polígono Industrial Los Prados, Polígono Industrial el Búho y Los Casones. La recomendación también ha sido retirada en la localidad de Las Torres de Cotillas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.