Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Vox sigue en su empeño de agitar la campaña electoral. Su última propuesta es que se permita a los españoles la tenencia de armas de fuego para defender sus domicilios. En una entrevista publicada en el portal de internet 'armas.es', el presidente de la formación, Santiago Abascal, aboga abiertamente por «un cambio radical urgente en la ley, no solo para que los españoles sin antecedentes y en pleno uso de sus facultades mentales puedan disponer de un arma en su casa, sino para que puedan usarla en situaciones de amenaza real para su vida sin tener que enfrentarse a un infierno judicial, a penas de cárcel o incluso a indemnizaciones a los familiares de los delincuentes que les asaltaron». Abascal coincide así con los postulados del estadounidense Donald Trump, el brasileño Jair Bolsonaro o el italiano Matteo Salvini, entre otros. El líder de Vox reconoce que él mismo posee una pistola 'Smith & Wesson', que adquirió después de que fuese amenazado por ETA.
El líder del partido ultra, que también como Trump o Bolsonaro ha buscado a militares de alta graduación como compañeros de viaje en la política, señala que «por desgracia, tenemos unas leyes que tratan a los delincuentes como víctimas y a los ciudadanos honrados como delincuentes. El español honrado siempre está bajo sospecha». Lo que no explica el candidato a la Presidencia del Gobierno en la entrevista es quiénes son para Vox los españoles honrados y cuál sería la línea divisoria para permitir llevar pistola a una persona.
Abascal no se queda ahí y señala que «para el consenso progre, todos los españoles somos asesinos en potencia, violadores en potencia, agresores en potencia que debemos ser reeducados y casi encerrados de por vida, pero cuando aparece un asesino o un violador de verdad, entonces todo es buenismo y derechos humanos y reinserción».
A día de hoy en España solo está permitida la tenencia de armas de caza, salvo contar con una autorización especial para pistolas y revólveres, como la que recibió Abascal ante la amenaza terrorista. Para conseguir una licencia de armas B para armas de primera categoría (las pistolas y revólveres) el interesado debe reflejar en la solicitud «los motivos que, a su juicio, justifican la posesión de un arma corta». «La razón de defensa de personas o bienes, por sí sola, no justifica la concesión de la licencia B», explica la Intervención de Armas de la Guardia Civil.
Las críticas a la propuesta de Vox fueron inmediatas. Además, llegaron principalmente desde las fuerzas políticas con las que podría formar una alianza tras las generales del 28 de abril. Desde el PP, Pablo Casado censuró que se plantee llevar armas por la calle. Y en Ciudadanos se tachó la medida propia del «lejano oeste». El diputado liberal Francisco de la Torre recordó al respecto una frase que le dedicó un capitán cuando realizó el servicio militar: «Las armas las carga el diablo y las disparan los gilipollas». La portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, añadió que es una iniciativa insensata y que «España no quiere parecerse a Estados Unidos».
Según los datos del Ejecutivo, a 20 de diciembre de 2018, estaban en vigor 8.459 licencias de pistolas y revólveres, que corresponderían a escoltas, amenazados o vigilantes de seguridad. Respecto a las víctimas mortales, desde 2000 a 2017 se pasó de una media cercana a los 30 asesinatos a tan solo once y en algunos casos, como fue 2012, se llegó solo a cinco únicos muertes por armas cortas. En Estados Unidos se calcula que cada año 33.000 personas caen víctimas de las armas de fuego, que en este caso incluyen también fusiles de asalto, prohibidos en España.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.