![La Abogacía del Estado recusa al juez que paralizó la exhumación de Franco](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201903/20/media/cortadas/valle-caidos-k8HD-U70966333529fLE-624x385@RC.jpg)
![La Abogacía del Estado recusa al juez que paralizó la exhumación de Franco](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201903/20/media/cortadas/valle-caidos-k8HD-U70966333529fLE-624x385@RC.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La polémica en torno a la exhumación de Francisco Franco vivió este miércoles un nuevo toma y daca en los tribunales. La Abogacía del Estado, siguiendo las instrucciones del Gobierno socialista, recusó al juez José Yusty. Se trata del magistrado que decidió paralizar el traslado de los restos del dictador al considerar que existe riesgo para las vidas de los operarios que levanten las losa que cubre la tumba ubicada en el interior de la basílica del Valle de los Caídos, y que pesa casi dos toneladas.
La Abogacía del Estado basa su recusación en un artículo que el juez escribió hace doce años y en el que criticaba la Ley de Memoria Histórica aprobada en 2007 por el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero. Según valoró entonces Yusti, la norma «es una maldad de Zapatero y del socialnacionalismo».
Levantar la paralización dictada por el magistrado es uno de los requisitos que debe cumplir el Gobierno para cumplir su objetivo de proceder a la exhumación el próximo 10 de junio. Aún así, el Ejecutivo de Pedro Sánchez deberá aún salvar el escollo que pueden suponer los recursos presentados ante el Tribunal Supremo por los nietos del dictador, los monjes benedictinos que conservan el Valle de los Caídos y la Fundación Nacional Francisco Franco. El alto tribunal también estudia si paraliza la exhumación de forma cautelar.
El juez Yusti cesó este miércoles sus actividades a la espera de que se resuelva la recusación contra él, según informó 'eldiario.es'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.