A pesar de que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil todavía no ha tenido acceso a los mensajes y correos de Álvaro García Ortiz, los investigadores ya han concluido que hay indicios muy sólidos de que el número 1 del Ministerio Público ... español estuvo el epicentro de las maniobra para filtrar datos confidenciales del proceso por fraude fiscal contra el novio de Isabel Díaz Ayuso.
La UCO, en el informe enviado al instructor en el Supremo de la causa contra García Ortiz, incluye varios cruces de mensajes encontrados durante el registro del despacho de la también imputada por el supuesto 'soplo', la fiscal jefe de Madrid, Pilar Rodríguez, que ponen en serios apuros al fiscal general.
El primero de estos hitos que la Guardia Civil coloca en su cronología 'inculpatoria' es el hecho de que el 8 de marzo la fiscal jefe de Madrid «remitió toda la documentación relacionada con la denuncia a Alberto González Amador (novio de Ayuso) a «requerimiento de la Fiscalía General del Estado».
Y que solo cuatro días después, el 12 de marzo, se produjo una «primera filtración» a la prensa, publicada por 'eldiario.es', «supuestamente realizada por la Fiscalía General del Estado», según se infiere de las conversaciones de la propia Pilar Rodríguez.
Las conversaciones mantenidas entre la Fiscal Jefe Provincial, Pilar Rodríguez, con la Fiscal de Sala Jefe de la Secretaría Técnica de la Fiscalía General del Estado, Ana Isabel García León, y con el Teniente Fiscal de la Secretaría Secretaría Técnica de la FGE, Diego Villafañe, en las que se habla explícitamente de que la filtración es realizada por parte de la Fiscalía General del Estado.
La publicación en la noticia de extractos de la denuncia de Fiscalía contra Alberto González Amador y del informe de Hacienda que contiene ésta, así como de datos concretos como la cantidad que presuntamente se ha defraudado.
Que la publicación en prensa de esa denuncia se produce antes incluso de que el denunciado la recibiese.
La difusión de la noticia, incide el informe, «es de las 6:01 h. del 12.3.2024 y el correo en el que el Fiscal de Delitos Económicos remite la denuncia al abogado de la defensa es de ese día, pero a las 09:23 h».
Otra de las conclusiones señala que después de que la noche del 13 de marzo 'El Mundo' publicara la información inexacta supuestamente difundida por el entorno de Ayuso de que era la Fiscalía la que había propuesto un pacto a González Amador…
…«el fiscal general del Estado comienza a impartir órdenes para recabar los correos mantenidos entre el abogado de la defensa y la Fiscalía».
La UCO añade que solo minutos después de que se difundiera esa noticia de que la Fiscalía había pedido el acuerdo, la fiscal jefe de Madrid rebotó la noche de ese 13 de marzo a García Ortiz los dos correos que les habían enviado poco antes y en los que se contenía el cruce de mail entre el fiscal asignado al caso del fraude de González Amador, Julián Salto, y el abogado del novio de Ayuso.
En uno de esos mails es en el que se confirmaba que fue el letrado el que pidió el acuerdo tras reconocer que su cliente había admitido dos delitos contra la Hacienda Pública.
Ya casi a medianoche de ese mismo día, la 'Cadena Ser' fue la que publicó ese famoso correo fechado el 2 de febrero de 2024, que es el meollo de este proceso por revelación, en el que el letrado de la pareja de la líder del PP madrileño admitió que «ciertamente se ha cometido dos delitos».
Esa emisora, además, adelantó en exclusiva esa convulsa noche que «la Fiscalía de Madrid prepara un comunicado al respecto que será publicado en las próximas horas», como así se produjo.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.