Agentes analizan el contenido de uno de los ordenadores requisados R.C.

Detenido el hacker de 18 años que robó y vendió la base de datos de la Guardia Civil

'Natohub', arrestado en Alicante, también fue el autor de otros cuarenta ciberataques a «organismos estratégicos», entre ellos a la Fábrica de Moneda, la OTAN o el Ministerio de Defensa

Miércoles, 5 de febrero 2025, 09:21

La Guardia Civil y la Policía Nacional han detenido al hacker español probablemente más activo y peligroso de los últimos años. 'Natohub', un joven de tan solo 18 años, fue arrestado el martes en su domicilio de la localidad alicantina de Calpe, después de mantener ... en jaque durante meses a los especialistas de cibercrimen de las fuerzas de seguridad españolas e internacionales con una cuarentena larga ciberataques a «organismo estratégicos» de todo el planeta.

Publicidad

Y es que 'Natohub', entre otras hazañas, fue el pirata informático que con uno de sus ataques el pasado diciembre se hizo con los usuarios y correos electrónicos de unos 180.000 miembros de la Guardia Civil, las Fuerzas Armadas y de personal del Ministerio de Defensa. Unos datos que luego puso a la venta en un conocido portal para ciberdelicuentes.

'Natohub' básicamente logró violar los sistemas del Ministerio de Defensa para colarse en 'campus virtual' del ministerio, donde los funcionarios vuelcan sus datos para participar en formaciones académicas del departamento.

Tras la filtración de las bases de datos de la Guardia, la Unidad Central Operativa (UCO) del instituto armado se unió a las investigaciones que la Comisaría General de la Policía Nacional ya había abierto sobre este individuo por el robo hace dos años de una base de datos de la OTAN.

Publicidad

En libertad

El joven hacker, tras colaborar con la Guardia Civil ha quedado en libertad después de pasar a disposición del juzgado número 1 de Alicante, que solo le retiró el pasaporte como medida cautelar. Su madre, profesora de instituto, pagó la fianza a su hijo, que quedó formalmente acusado de delitos de descubrimiento y revelación de secretos, acceso ilícito a sistemas informáticos, daños informáticos y blanqueo de capitales.

Esta operación 'Abbadon-Theatre' y la colaboración del detenido han permitido aclarar múltiples ataques a los servicios informáticos de empresas y entidades nacionales e internacionales. El Ministerio del Interior considera al arrestado autor también de los ataques contra: la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre; el Servicio Público de Empleo Estatal; el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes; diferentes universidades españolas; el Ejercito de los Estados Unidos; la Dirección General de Tráfico; la Generalitat Valenciana; Naciones Unidas; la Organización Internacional de Aviación Civil; o el Ministerio de Defensa.

Publicidad

En el registro de su domicilio se ha intervenido múltiple material informático que está siendo analizado por los especialistas y no se descarta esclarecer otros hechos similares. Además, el detenido disponía de más de 50 cuentas de criptomonedas con diferentes tipos de criptoactivos, «hecho significativo del amplio conocimiento que el arrestado dispone del mundo blockchain», según destacaron este miércoles los investigadores,.

«El arrestado, con profundos conocimientos de informática, había conseguido configurar un complejo entramado tecnológico mediante el uso de aplicaciones anónimas de mensajería y de navegación mediante las cuales habría conseguido ocultar su rastro y dificultar así su identificación», añadieron los agentes al mando de este operativo, en el que también han el Centro Criptológico Nacional (CCN) del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Europol y la Homeland Security Investigations (HSI) de Estados Unidos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad