Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
R.C.
Viernes, 17 de enero 2025, 08:56
Se le acumulan los problemas a María Blasco, directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO). el mayor centro investigador contra el cáncer en España, y que ha revolucionado el panorama científico español en las últimas horas.
Blasco ha recibido al menos diez denuncias ... de distinto personal del CNIOs por supuestos casos de acoso laboral desde el año 2013 hasta el actual de 2025, según publica el diario ABC. Al parecer, los denunciantes son, desde un director de programa, a jefes de grupo, investigadores, empleados, responsables de área o jefes de unidad.
Las denuncias que se han conocido hablan de «trato vejatorio, racista, ofensivo y acoso laboral y psicológico». Entre las acusaciones están «el hostigamiento e imposición de exigencias desproporcionadas», la posible «vulneración de derechos fundamentales y el abuso de poder» o la existencia de «acoso continuado».
En diciembre se conoció que el equipo de María Blasco se gastó 877.787 euros en la compra de obras de arte y en la contratación de al menos dos personas pertenecientes a la Oficina de Imagen Institucional, área responsable de la actividad del CNIO Arte, una «sucursal» del CNIO que puso en marcha la actual dirección del organismo.
En una rueda de prensa virtual, Blasco puso entonces su cargo a disposición del patronato del centro, que preside Eva Ortega-Paíno, secretaria general de investigación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.