Varios destructores estadounidenses fondeados en el puerto de la base militar de Rota. US Navy

Defensa recuerda a Feijóo que el Congreso no votó con Rajoy el envío de destructores

El líder del PP exige el trámite parlamentario para que se visualicen las diferencias entre el PSOE y Unidas Podemos en materia de Política Exterior y Defensa

Lunes, 8 de mayo 2023

Alberto Núñez Feijóo redobló este martes la presión sobre el Gobierno a tres días de la visita de Pedro Sánchez a la Casa Blanca, y exigió al presidente que someta al escrutinio de las Cortes Generales el acuerdo firmado con Estados Unidos para ampliar los ... destructores desplegados en la Base Naval de Rota. «Esos nuevos barcos de guerra necesitan el conocimiento exacto de la soberanía popular española y el acuerdo del Congreso de los Diputados», aseveró en un encuentro con jóvenes en Madrid por el Día de Europa.

Publicidad

El PP quiere aprovechar el acuerdo sellado por la ministra de Defensa, Margarita Robles, y la embajadora estadounidense, Julissa Reynoso, por el que se autoriza el despliegue de dos nuevos buques, que se suman a los cuatro ya presentes en la base gaditana, para ahondar en las diferencias que existen en materia de Defensa y Política Exterior entre el PSOE y Unidas Podemos. «La política internacional –subrayó Feijóo– debe beber siempre del consenso».

Fuentes del Ministerio de Defensa recuerdan que Robles dará cuenta ante la Comisión de Defensa -ya se ha registrado la petición- del acuerdo y responden al líder del PP que al tratarse de una actualización del convenio bilateral de cooperación con Washington no se requiere la autorización expresa de la Cámara, como ocurre, por ejemplo, con el envío de tropas españolas al extranjero, según regula la Ley de Defensa Nacional de 2005.

Asimismo, explican que el Gobierno de Mariano Rajoy informó igualmente en 2012 en una comisión parlamentaria del acuerdo de los destructores sin pedir la autorización del Congreso. Además, explican que la llegada de los dos nuevos buques de guerra no supondrá un incremento de los efectivos máximos permitidos: 4.250 militares y 1.000 civiles estadounidenses en la actualidad, debido a la rotación permanente de estos seis destructores.

Publicidad

Evitar la imagen de la división

Moncloa, quiere evitar a toda costa la imagen de los dos socios de Gobierno votando divididos en el Parlamento y «salvar» así las discrepancias que manifestaron los morados cuando fue anunciada la ampliación del acuerdo inicial sobre el despliegue en las bases militares norteamericanas en suelo nacional.

Está previsto que el despliegue de los dos buques adicionales se materialice en los próximos años, uno en 2024 y el siguiente en los próximos ejercicios aún sin concretar. Defensa confirma también que la llegada de los dos nuevos buques de guerra no supondrá un incremento de los efectivos máximos permitidos: 4.250 militares y 1.000 civiles estadounidenses en la actualidad, debido a la rotación permanente de estos seis destructores.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad