Edición

Borrar
El ministro Albares tras su comparecencia de este martes en la Moncloa Gustavo Valiente/EP
La invasión israelí contra Hezbolá deja a 669 soldados españoles atrapados en Líbano

La invasión israelí contra Hezbolá deja a 669 soldados españoles atrapados en Líbano

El PP insta a analizar si «se justifica» el riesgo que están asumiendo y el Ejecutivo alega que su misión es más necesaria «que nunca»

Martes, 1 de octubre 2024, 15:03

La invasión terrestre del Líbano, iniciada el lunes por Israel en su operación contra la milicia chií de Hezbolá ha situado al Gobierno ante un difícil dilema. El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, aseguraba este martes que tenía todo listo para activar cuando ... fuera necesario un plan de evacuación de los españoles en el país –en torno a un millar–, pero al margen de la población civil en la región hay movilizados 669 soldados españoles, cascos azules que forman parte de las fuerzas de interposición de paz de la ONU y que, en la primera jornada de la incursión israelí, tuvieron que refugiarse en los búnkeres de sus acuartelamientos ante la imposibilidad de cumplir con su misión. La mayoría se encuentran en el sector Este, cerca de Marjayún. Y para ellos no existe plan de regreso alguno. Al menos, de momento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La invasión israelí contra Hezbolá deja a 669 soldados españoles atrapados en Líbano