![Junts deja a Illa solo con ERC y los comunes y no negociará los presupuestos catalanes](https://s1.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2024/11/15/illa-kE1-U23017657851IqH-1200x840@RC.jpg)
![Junts deja a Illa solo con ERC y los comunes y no negociará los presupuestos catalanes](https://s1.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2024/11/15/illa-kE1-U23017657851IqH-1200x840@RC.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Junts se ha autodescartado este viernes como socio del Govern catalán para los Presupuestos autonómicos. El intento del presidente de la Generalitat catalana de buscar apoyos alternativos a ERC y los comunes se ha topado con la negativa de los de Puigdemont a abrir una ... negociación formal para las cuentas catalanas. La propia Junts tendió días atrás la mano a colaborar con el Gobierno catalán, y el Govern lo recibió con un cierto optimismo, pero los postconvergentes han cerrado este viernes todas las puertas.
Tras una reunión en el Departamento de Economía entre la consejera Alicia Romero y una delegación de Junts, los representantes de la formación nacionalista han afirmado que «no tiene sentido abrir una negociación con el Govern sobre los Presupuestos». La portavoz postconvergente, Mónica Sales, ha señalado que su formación no tiene intención de volver a reunirse con el Ejecutivo catalán, pues ya tiene sus socios, que son Esquerra y los comunes. Lo que los de Puigdemont plantean al Govern es que escoja entre Junts o sus socios de la izquierda. Y le acusan de estar atrapado entre la izquierda soberanista catalana y en Madrid, por el PSOE.
Illa, que esta semana cumple cien días al frente de la Generalitat, fue investido por el PSC, ERC y los comunes. Pero gobierna en solitario con el respaldo de los 42 (sobre 135) diputados socialistas. Cuenta con los republicanos y Catalunya en Comú como socios prioritarios, pero ambos se resisten con los Presupuestos. El presidente del Govern ha cerrado este viernes la puerta a su entrada en el Gobierno catalán. Esquerra está a la espera de celebrar su congreso interno. Los comunes, también. El cónclave republicano tendrá lugar el 30 de noviembre y el de la formación integrada en Sumar, este próximo fin de semana. En el caso de Esquerra, no se espera que mueva ficha en materia de Presupuestos catalanes hasta al menos diciembre. En consecuencia, el Govern ya ha asumido que no podrá aprobar las cuentas para el 1 de enero, que era su plan inicial. ERC, además, reclama a los socialistas avances en el proyecto de concierto económico. El Gobierno y el Govern ya han empezado a trabajar en el diseño de la propuesta definitiva. Se esperaba que el presidente del Gobierno y el de la Generalitat pudieran abordar el asunto en la reunión que mantendrán el viernes que viene en la Moncloa. Illa lo ha descartado.
Es el proyecto central de su mandato, pero en cambio Pedro Sánchez y Salvador Illa, en su primer encuentro formal en la Moncloa, no abordarán la cuestión de la financiación singular de Cataluña. Lo ha asegurado este viernes el jefe del Ejecutivo catalán. «El acuerdo de financiación lo tenemos hecho, vamos a ver cómo podemos trabajar en su despliegue, pero no va a ser una reunión para hablarlo», ha afirmado en la Ser. Sánchez e Illa tratarán sobre el problema de la vivienda y el líder del PSC le manifestará su «lealtad» y «compromiso» con un proyecto de «España plural y diversa».
El presidente de la Generalitat ha puesto a Cataluña de ejemplo de «normalización», frente a la «polarización» de España. «Hemos avanzado en la normalización social,
política e institucional en Cataluña«, ha destacado. En la política española, por su parte, cree que »hay un grado de polarización preocupante, porque esto me parece que no lleva a nada bueno«.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.