Disturbios en Granada con motivo del encarcelamiento de Pablo Hasel. ALFREDO AGUILAR

Así ha sido las manifestaciones en apoyo a Pablo Hasel en las diferentes provincias de España

En Madrid, Barcelona, Lleida, Girona, Valencia o Granada se han sucedido las protestas, en bastantes casos con destrozos y enfrentamientos con la Policía

IDEAL

Jueves, 18 de febrero 2021, 12:03

El encierro de Pablo Hasel en el rectorado de la Universidad de Lleida acabó el pasado martes con la intervención de los Mossos d'Esquadra, que tenían orden judicial de captura por parte de la Audiencia Nacional, después de que el rapero de 23 años, ... que fue detenido, no se hubiera entregado voluntariamente. A partir de ahí se han sucedido tres días de intensas protestas en toda España. Repasamos lo que ha ocurrido en las últimas horas en las diferentes provincias:

Publicidad

Barcelona

Los manifestantes se agruparon anoche en actitud festiva en la zona de los Jardinets de Gràcia desde las 19 horas, que con pancartas a favor de la libertad del rapero, han gritado lemas como 'Catalunya antifeixista' y varios jóvenes han rapeado con un micrófono, y uno de ellos expresó: «Si nos vienen a echar, que sea porque estamos creando». Después, poco antes de las 20 horas, comenzaron a marchar en una manifestación por el paseo de Gracia, donde se empezaron a producir incidentes, con personas lanzando objetos contra los agentes y levantando barricadas con contenedores en llamas. En total fueron detenidas unas seis personas, indicó un portavoz de Mossos.

Asimismo, la joven que resultó herida la noche de este martes durante los disturbios en Barcelona en apoyo al rapero ha perdido el ojo, según han informado fuentes hospitalarias. La manifestante, que está ingresada en el Hospital Clínic de Barcelona y será operada este jueves, ha sufrido un estallido del globo ocular, está grave pero no se teme por su vida, han indicado las citadas fuentes.

Madrid

El acto de protesta de Madrid, convocado por redes sociales y que no contaba con autorización de la Delegación del Gobierno, arrancó sobre las 19.00 horas en la Puerta del Sol bajo un fuerte dispositivo policial. El arranque festivo de la concentración dio paso sobre las ocho de la tarde a cargas de los agentes de las Unidades de Intervención Policía (UIP) de la Policía Nacional cuando los congregados lanzaron piedras y objetos contundentes contra los efectivos y provocaron diferentes daños en el mobiliario urbano.

Un total de 19 personas fueron arrestadas y 55 resultaron heridas de carácter leve, entre ellas 35 agentes de la Policía Nacional, durante los disturbios registrados en la concentración.

Granada

Alrededor de 150 personas se sumaron en la tarde de este jueves en Granada a la protesta por la entrada en prisión del rapero Pablo Hasel. La concentración arrancó frente a la subdelegación del Gobierno a las 19.00 horas. Discurrió por la Gran Vía, como estaba previsto, hasta que la marcha se internó por la calle Pavaneras, en el barrio del Realejo, donde los manifestantes montaron una barricada con contenedores a la que prendieron fuego. A partir de ese momento, la concentración de protesta derivó en disturbios con quema de contenedores y papeleras por todo el centro de la ciudad.

Publicidad

Al filo de las diez de la noche, cuando ya se había disuelto, fuentes de la Policía Nacional confirmaron a este periódico que se había detenido a cuatro personas por su participación en los altercados. Están acusados de desórdenes públicos y daños en el mobiliario urbano. En total, según los datos que posee el Ayuntamiento en este momento, anoche se quemaron 25 contenedores con un coste de 30.000 euros aproximadamente.

Lleida

En Lleida, ciudad natal del rapero, los manifestantes quemaron anoche diversos contenedores en las inmediaciones y ante la cárcel de Ponent en Lleida, en la que se encuentra el cantante, y también por el centro de la ciudad, en protesta por su reclusión.

Publicidad

Los Mossos d'Esquadra comenzaron a disolver la concentración de manifestantes ante el centro penitenciario, donde concluyó el recorrido de la convocatoria prevista, «una vez la cabeza de la manifestación se ha marchado». Acto seguido los manifestantes comenzaron a avanzar hacia el centro de la ciudad y se produjeron más quemas de contenedores. Los manifestantes tiraron piedras y latas contra los diferentes cordones policiales, y también arrancaron adoquines de la calle y los tiraron contra los agentes.

Girona

En Girona se han registrado destrozos del mobiliario urbano, saqueos en establecimientos comerciales del centro de la ciudad y quema de vehículos y contenedores, según explican los Mossos d'Esquadra.

Publicidad

Valencia

La concentración celebrada en Valencia acabó también con algunas cargas policiales e incidentes, como el vuelco y quema de contenedores en las inmediaciones de la plaza del Ayuntamiento. Los participantes se congregaron a partir de las 19 horas en la plaza del Ayuntamiento, con distancia de seguridad entre los participantes, algunos ataviados con máscaras valencianas en las que se leía la frase 'llibertat exp' y una raya roja.

La protesta comenzaó entre aplausos, canciones del artista y gritos de «València está contigo». Pasadas las 19.40 horas, algunos de los participantes trataron de desplazarse de la plaza del Ayuntamiento hacia la calle Colón. En ese momento se registraron cargas policiales que hicieron retroceder a algunas personas. En varías calles se volcaron y quemaron contenedores.

Publicidad

Baleares

En Palma de Mallorca, hasta 200 de personas se concentraron en la plaza de España sin que se registraran incidentes relevantes. La protesta tuvo lugar a las 19.00 horas, junto a la misma vez de otra que se ha producido en sa Bassa, en Manacor. En Menorca, concretamente en Mahón, también ha habido una concentración en la plaza Miranda.

Todas las iniciativas han sido convocadas a través de las redes sociales. En la de Palma, la Policía indicó a los manifestantes que se debían disolver por las medidas de restricción impuestas para el control de la pandemia. Los agentes identificaron a una veintena de personas. No obstante, no se produjeron incidentes graves y los manifestantes se fueron disolviendo con normalidad.

Noticia Patrocinada

Durante al menos una hora, las personas congregadas gritaron proclamas como 'Las calles serán siempre nuestras', 'No nos callarán, no pasarán', 'Los borbones a los tiburones', 'Marivent, casal popular' y 'Libertad de expresión, Valtonyc absolución'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad