Alberto Núñez Feijóo y Juan Bravo. EFE

El PP descarga en el Gobierno la presión por la financiación autonómica

Insiste en una reforma «igualitaria» para las comunidades, mientras el líder del PSOE en Madrid admite singularidades dentro del marco común

Domingo, 23 de junio 2024, 19:47

El PP trata de azuzar a las comunidades autónomas que pertenecen al régimen común –todas menos País Vasco y Navarra– contra el Gobierno en pleno debate sobre la financiación autonómica, reabierto por Pedro Sánchez. El presidente ha sugerido un posible reconocimiento de la «singularidad» ... de Cataluña sin poderse sustraer de las negociaciones para tratar de investir a Salvador Illa, y este domingo fue el vicesecretario de Economía del Partido Popular, Juan Bravo, el que volvió a reivindicar un sistema de financiación autonómica «igual para todos los españoles frente a un modelo a la carta» que tildó de «perjudicial».

Publicidad

Los populares llevan días pidiendo la celebración «urgente» del Consejo de Política Fiscal y Financiera que el Gobierno tiene previsto convocar el julio, así como de la conferencia de presidentes autonómicos que lleva sin reunirse desde 2022, en La Palma y aún en plena pandemia. El objetivo, señala Génova, es recomponer el puzle de la financiación autonómica en términos asumibles para el conjunto, mientras las comunidades que el partido gobierna tampoco tienen una posición unívoca al respecto.

Bravo recordó que la última reforma del modelo fue refrendada en 2009 por el PSOE con el apoyo del tripartito de izquierdas que gobernaba entonces en Cataluña: PSC, Esquerra e ICV-IU (las comunidades populares se abstuvieron). «Qué casualidad que los mismos que hoy lo critican son aquellos que lo aprobaron y los que plantean este sistema de financiación, perjudicando al conjunto de los españoles», subrayó. En paralelo, el dirigente popular criticó también la «debilidad» que atenaza al Gobierno en esta fase de la legislatura y sostuvo que Moncloa está actuando como una «trituradora de instituciones» con el único objetivo de «salvar» a Sánchez, «a costa de cualquier cosa».

Negociación «multilateral»

En el PSOE, mientras tanto, tampoco terminan de dar forma a su propuesta para reformar el sistema de financiación. El secretario general de los socialistas madrileños, Juan Lobato, admitió este domingo el eventual reconocimiento de un tratamiento singular para Cataluña, pero dentro de una reforma multilateral del modelo. «Aportando a cada comunidad autónoma lo que considera que es justo para el tratamiento que debe tener», puntualizó.

Publicidad

Lobato considera que ese sistema está «antiguo claramente» y que hay que incorporar las particularidades de cada autonomía. «La de Cataluña, como piden algunos partidos nacionalistas, la de Cantabria y la de Madrid», ejemplificó. Unas palabras que fueron respondidas desde el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso alegando que es lo que piden «desde hace ya muchísimo tiempo: una negociación multilateral». «No como está haciendo ahora Sánchez, sentándose solo y exclusivamente con los partidos independentistas», reprobó el consejero de Presidencia, Miguel Ángel García Martín.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad