La portavoz del PSOE, Esther Peña, este lunes en la sede de su partido. Eugenia Morago

El PSOE alienta la posibilidad de un acuerdo con el PP sobre el CGPJ «dentro de unos días»

La formación expresa su «optimismo» pero insiste en mantener la máxima discreción sobre los contactos ya mantenidos con los populares

Lunes, 24 de junio 2024, 14:14

El PSOE no ofrece detalles sobre las conversaciones que, según apuntó este lunes su portavoz, Esther Peña, ya han comenzado a tener lugar entre el ministro de Justicia, Félix Bolaños, y el vicesecretario de institucional, Esteban González Pons, para renovar el Consejo General del Poder Judicial ... tras más de cinco años de bloqueo. Pero, por primera vez en mucho tiempo, Ferraz lanzó hoy un mensaje de «optimismo».

Publicidad

Peña abrió incluso la puerta, en su habitual comparecencia de los lunes, a que el acuerdo entre los dos grandes partidos sea «una realidad» en los «próximos días» . Fuentes de la formación no descartan que el tantas veces frustrado entendimiento pueda anunciarse antes de que concluya el plazo fijado por Pedro Sánchez , a modo de ultimatum, hace poco más de una semana, cuando advirtió de que si el PP no se avenía a un pacto antes de que acabara junio plantearía una reforma que afectaría a las capacidades de la institución.

«Yo lo que sí quiero es reafirmar mi optimismo y el optimismo del PSOE para que la renovación sea un hecho, para que la Justicia y el Poder Judicial vuelvan a la normalidad, que nunca debió haberse perdido -remarcó la portavoz socialista-, y que dentro de unos días esto sea, por tanto, una realidad».

Peña no aclaró si, llegado el caso, sería posible rebasar la fecha del 30 de junio y seguir hablando con el PP sin activar el 'plan b' -que, entre otras cosas, implicaría retirar al Consejo la potestad de designar a los magistrados del Tribunal Supremo y los tribunales superiores- y alegó que es necesario mantener la «discreción».

Publicidad

Hasta este mismo lunes, los socialistas expresaban sus dudas de que Alberto Núñez Feijóo fuera capaz de sustraerse a las presiones que, sostienen, recibe del 'ala dura' de su partido, y en concreto, de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, para no llegar a ningún acuerdo con el Ejecutivo. El líder del PP, sin embargo, afirmó el pasado jueves en los pasillos del Congreso que iba a «intentar» que esta vez el pacto, que terminó saltando por los aires en noviembre de 2022, cuando el Ejecutivo impulsó una reforma del Código Penal para derogar la sedición y rebajar la malversación, saliera adelante. «Si no lo quiere romper como lo rompió la otra vez -dijo-, lo vamos a intentar».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad