Nueva carta de Pedro Sánchez, aunque esta vez no abrirá paso a cinco días de reflexión sobre su permanencia en la Moncloa, sino sobre el futuro del PSOE, partido que este jueves cumple 145 años. El presidente del Gobierno ha querido conmemorar la efeméride de la formación que dirige con una misiva dirigida a la militancia socialista en la que ha vuelto a insistir en denunciar lo que considera «la máquina del fango» de la que lleva días acusando de emplear a la oposición.
Publicidad
El dirigente socialista pide unidad para reivindicar «la política limpia», la «del respeto y la dignidad» y el «debate de ideas basado en hechos y no en bulos». Ideas sobre las que lleva insistiendo desde su decisión el pasado lunes de continuar al frente del Gobierno e imprimir, como aseguró aquél día en su comparecencia en la Moncloa, un «punto y aparte» en la legislatura.
En la carta de tres páginas, Sánchez alude a que «estos días hemos comprendido que defender la democracia no consiste únicamente en acudir a votar cada cuatro años», en referencia al reciente paréntesis suyo al frente del PSOE y el Ejecutivo. «Pero sé bien que no es el apoyo a mi persona lo que nos une. Por encima de todo, nos une el apoyo a una causa», reconoció.
Su navegador no admite iframes
El presidente del Gobierno retomó este martes su agenda pública por sorpresa y reapareció para acompañar al candidato del PSC a las elecciones catalanas, Salvador Illa, durante su visita a la Feria de Abril de Barcelona. Ambos se dejaron ver por la caseta de los socialistas y se tomaron su tiempo para fotografiarse con multitud de simpatizantes que jaleaban el nombre del jefe del Ejecutivo. Instantáneas con las que el dirigente socialista subrayó, a la vista de sus rivales, que está de vuelta.
Después de opacar totalmente el inicio la campaña de las catalanas –primero con su carta publicada pocas horas antes de la pegada de carteles y, posteriormente, con sus cinco días de reflexión– Sánchez tiene previsto poner en el primer lugar de su estrategia política la contienda electoral del 12 de mayo y estará esta tarde en un mitin en Sant Boi y el sábado en Motnmeló (ambas en la provincia de Barcelona).
Publicidad
En la carta, el presidente presenta al PSOE como «el partido sistémico» de la democracia española y recuerda que «ninguna generación de socialistas lo tuvo fácil». Sánchez señala que los 25 fundadores de su partido, con Pablo Iglesias a la cabeza, tuvieron la valentía de reunirse, «en plena prohibición de reunión y asociación política de los trabajadores» en una Casa Labra, una «fonda» situada «precisamente a escasos metros del entonces Ministerio de la Gobernación».
«Fueron tan visionarios como para crear un partido que, casi un siglo y medio después, sigue liderando la ampliación de los derechos y las libertades, el progreso y la justicia social. El coraje y la lucidez de aquellos compañeros son valores que hoy siguen inspirando la acción política de las mujeres y los hombres del PSOE del presente», enfatiza el presidente.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.