Edición

Borrar
Miguel López Mariscal monta sus piezas de belén en los estantes de su tienda de la Alcaicería. Alfredo Aguilar

Tiendas de Navidad

Los belenes de Navidad de toda España se montan en la Alcaicería de Granada

La familia Mariscal se ha convertido en una referencia a nivel nacional tras encadenar más de sesenta años vendiendo todo tipo de miniaturas y nacimientos en el antiguo zoco de la capital

Jueves, 28 de diciembre 2023, 00:23

La Alcaicería de Granada huele a cuero hasta en Navidad. Algunas costumbres parecen permanecer eternas en el imaginario del granadino. Es el caso de las tiendecillas que se distribuyen a lo largo de estas callejuelas junto a la Catedral y que trasladan a turistas y locales hasta los tiempos de Al-Ándalus entre vasijas de cerámica, cajitas de taracea o ropajes propios de la misma reina Morayma. Una tradición nazarí que convive a la perfección con otros iconos religiosos como el nacimiento de Jesús en el portal de Belén.

Parte de responsabilidad la ha tenido la familia Mariscal durante las últimas seis décadas. Dedicados a la venta de artesanía desde los años '60, estos comerciantes granadinos se han convertido en toda una referencia a nivel nacional en el ámbito de belenes. Su establecimiento en la Alcaicería se transforma en la capital de este arte cuando arranca la campaña navideña. Momento en el que numerosos aficionados de esta disciplina acuden a Miguel para componer sus nacimientos.

«El belén congrega a una gran cantidad de seguidores. En la mayoría de los casos es una tradición que pasa de padres a hijos. Cada Navidad la familia se reúne en casa para instalar la decoración navideña. El nacimiento no suele faltar porque va más allá de la religión», afirma a IDEAL el actual propietario de Alcaiceria.com, Miguel López Mariscal. Durante los últimos 42 años ha sido el responsable de atender a los clientes detrás del mostrador, pero también de encargar las piezas y miniaturas más demandadas.

Distintas miniaturas y conjuntos de misterios en la tienda de Miguel en la Alcaicería. Alfredo Aguilar
Imagen principal - Distintas miniaturas y conjuntos de misterios en la tienda de Miguel en la Alcaicería.
Imagen secundaria 1 - Distintas miniaturas y conjuntos de misterios en la tienda de Miguel en la Alcaicería.
Imagen secundaria 2 - Distintas miniaturas y conjuntos de misterios en la tienda de Miguel en la Alcaicería.

Productos artesanales que son obra tanto de talleres locales como el del reconocido artesano Jesús Jiménez Mariscal, como de aquellos instalados en el extranjero que son la élite del sector. «Italia es la cuna del belén. Muchos sitúan allí su origen. En nuestro establecimiento contamos con piezas de diversos artesanos como Angela Tripi, Nicla o talleres napolitanos. Cuentan con gran fama entre los aficionados del belén. También son muy populares las miniaturas murcianas o del propio Jesús Jiménez Mariscal», explica el comerciante. Entre los pasillos de Miguel no falta una sola figura a partir de noviembre. Es entonces cuando el establecimiento saca todo su material de cara a afrontar la campaña navideña. Su montaje particular.

«La Navidad es muy importante para nosotros. Los productos artesanos de belenes suponen hasta el 70% de nuestra facturación anual. Tenemos hasta enero para darle salida a todas las piezas posibles, pues la demanda es alta. Nos llegan pedidos de toda España y también de fuera. Algunos turistas se quedan asombrados con el escaparate y compran alguna figura de recuerdo. Sobre todo los americanos», ríe Miguel, que señala a todo un conjunto de misterio que muestra en su vitrina. «Me lo ha comprado una mujer por 12.000 euros y se lo tengo que enviar. Hay gente que prioriza el valor artesanal del trabajo al precio, pero hay muchos precios. Depende todo del tamaño, de los materiales...», aclara.

Cabezones

En el local de la Alcaicería también se pueden encontrar otro tipo de misterios más alejados del realismo o, incluso, del cristianismo. La pasión por el belén ha llevado a los artesanos a elaborar nacimientos temáticos junto a todo tipo de personajes. El taller granadino de Alborox ofrece miniaturas muy económicas y divertidas para componer la decoración navideña de cualquier hogar. Son los llamados 'cabezones', que reciben a Jesús en un tablao flamenco o hasta en la Alhambra.

Un belén con 'cabezones' de Alborox. Alfredo Aguilar

«Estas piezas se venden como churros por su bajo coste. No sé ni cuántas encargamos al día porque se agotan con facilidad. Además, son divertidas y animan a coleccionarlas ya sea o no para montar el belén», justifica Miguel. Por su establecimiento pasan cada Navidad miles y miles de figuras en busca de algún belenista interesado en su aprovechamiento. «Cada vez que nos ponemos a sacar inventario es como si montásemos el belén nosotros mismos. Esperemos poder seguir haciéndolo muchos años más», sentencia junto a la caja registradora justo cuando un matrimonio mayor se dispone a pagar por un par de pastorcillos. Es la magia de la Navidad en plena Alcaicería.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Los belenes de Navidad de toda España se montan en la Alcaicería de Granada