Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Suicidio, anorexia, acoso escolar o Alzheimer. Enfermedades y problemas que sufren gran parte de la población mundial pero que, muchas veces, son temas tabú o que no tienen la visibilidad necesaria en la sociedad. Algunos de estos atropellos los ha tenido que sufrir Ismael Cervera en la vida. Baches en el camino que lo hundieron, pero que le hicieron salir a flote mucho más fuerte. Un sufrimiento que, sin que él lo supiera, estaba construyendo lo que hoy es Annarce, el rapero social de Granada que ha vuelto poner en el punto de mira de la sociedad y los medios la lucha por las causas perdidas.
2023 ha sido el año de este joven. Empezó hace nueve años en el mundo de la música. Lo hizo por vocación, por pasión, por una llamada de su yo interior que le incitaba a dedicarse a ello. «Durante este año me he dado de alta como autónomo. Ismael ha empezado a vivir de lo que es Annarce. Los inicios fueron por amor, porque es una actividad y arte que me llena muchísimo, pero nunca imaginé que esto iba a ser mi trabajo. Me llena de orgullo pensar que mi dedicación laboral es mi vocación», cuenta a Ideal con una sonrisa de felicidad que no le cabe en la cara.
Este avance ha sido muy importante para un joven que apostó por el arte como forma de vida. Pero no ha sido su hito más importante. Lo que más le ha llenado el corazón a Annarce es haber recibido mensajes de apoyo, felicitación y empatía desde México, Argentina o Colombia. El motivo es que muchas familias que sufren día a día se han visto identificadas con la causa de 'No te olvidarán', su última canción, que trata en profundidad y de una forma muy cercana la realidad de las personas que padecen Alzhéimer. «Es una emoción que no sé ni explicar. Me da muchas fuerzas para continuar con mi trabajo y mi objetivo. Es una motivación para seguir luchando y centrarme en componer canciones que se impliquen con ciertas causas sociales. Notar que una canción mía llega a emocionar, que te cuenten que han llorado o que han pensado en una persona que ya no está con ellos, me parece algo increíble», cuenta con énfasis.
Y es que esta canción relata el día a día de los que sienten de cerca los efectos del Alzhéimer. También de los familiares que están alrededor. Una situación cruel, pero real, de la que quiere mandar un mensaje positivo con sus composiciones. «No te debes de preocupar, tu familia aquí estará, aunque tú olvides, no te olvidarán», narra la canción.
Annarce ha conseguido en este 2023 superar los 100.000 seguidores en sus distintas redes sociales, una franja de audiencia que para este joven se presenta «como un hito importante e ilusionante, ya que es superar una barrera que me había planteado». Sus canciones han traspasado la frontera nacional y, además, ha cumplido nueve años en el mundo de la música. Todo esto lo ha conseguido, además de por su persistencia, por haber participado en una campaña de RTVE contra el bullying. «El vídeo salió durante la pausa publicitaria del Festival de la Canción de Eurovisión. Fue una emoción increíble. Esto hizo que en mis redes sociales se dispararan mis seguidores y mis canciones pudieran llegar a varios rincones del mundo». Y es que, ese día estaban viendo la televisión más de cinco millones de residentes en España. Todo un empujón a su carrera, pero también a su lucha como abanderado de las causas perdidas.
Objetivos
Tras luchar contra el bullying -una lacra que el mismo ha sufrido en su etapa como estudiante-, concienciar con la problemática de la anorexia -enfermedad que le toca muy de cerca, ya que su hermana la padece- y ahora levantar la voz en forma de canto de esperanza por el Alzhéimer, Annarce ya está planeando sus próximos éxitos. Está inmerso en la grabación de su segundo disco. Un trabajo que califica como muy personal, del que está disfrutando y que también le está haciendo más fuerte como persona. Temas que van a seguir ayudando a los más débiles de la sociedad a ritmo de rap. Porque este rapero social, el rapero de las causas perdidas, no quiere dejar solo a nadie.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Fermín Apezteguia y Josemi Benítez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.