![Alejandro es un deportista de élite especialista en 'randori', la modalidad de combate en las competiciones de karate.](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2023/12/30/Karateca-k8GC-U2101076183577xtC-758x531@Ideal.jpg)
![Alejandro es un deportista de élite especialista en 'randori', la modalidad de combate en las competiciones de karate.](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2023/12/30/Karateca-k8GC-U2101076183577xtC-758x531@Ideal.jpg)
2023, el año de mi vida | Alejandro Jiménez
«He cumplido mi sueño de ser campeón»Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
2023, el año de mi vida | Alejandro Jiménez
«He cumplido mi sueño de ser campeón»Alejandro Jiménez Díaz está calentando sus articulaciones con una estufilla en su gimnasio. El tatami, azul. Nadie en la sala. Repasa con su entrenador, 'Wences', los exámenes en ciernes mientras estira y flexiona sus tobillos. Wenceslao Angulo, su entrenador, no pierde detalle del 'Tigre', su ... pupilo, como cariñosamente lo apoda, un chaval con los 18 años cumplidos en abril, que estudia Ciencias de la Actividad Física y del deporte en la Universidad de Granada y que es campeón de Europa de kárate.
Es uno más de sus títulos y e sun gran título. Antes, una carrera de entrenamiento y sacrificio pa. «Quedé en 2020 subcampeón de Europa cadete en Budapest y luego campeón de Europa junior 2023 en febrero en Chipre. En 2023 cumplí el sueño de ser campeón», comparte, con la caja de la juventud abierta de par en par.
2023 ha sido para Alejandro un año increíble. «En febrero fui campeón de Europa. Estuve con la selección absoluta por primera vez en el Campeonato del Mediterráneo, en Túnez. También en el Campeonato Iberoamericano en Tenerife y saqué un bronce en senior y plata en sub-21».
Suma y sigue. «En las ligas nacionales sub21 quedé en primera ronda campeón de la liga nacional sub21, luego la participación en el Camepontao del Mundo absoluto, otra vez en Budapest. Ahí perdimos en segunda ronda contra Azerbayán, que es una selección muy fuerte, así que fue un debut bastante complicado. A final de este año he conseguido quedar campeón de España sub21».
Con todos estos ingredientes, la valoración del año 2023 para Alejandro es sencilla. «Un año muy bueno a nivel de conseguir medallas como de experiencias vividas. Sobre todo el hecho de poder representar a mi país en categoría absoluta. Haber podido estar en estos campeonatos es un orgullo».
También le hace ilusión y le reconforta el esfuerzo realizado atesorar medallas. «Sobre todo, la más importante a nivel personal, es la de campéon de Europa, porque es difícil de conseguir, y llevaba bastante tiempo detrás de ella. Cualquier detalle te puede dejar fuera. Y sobre todo, porque en la final combatí contra el actual campeón del mundo, un turco».
Su resumen es que el año 2023 ha sido muy bueno. Pero su juventud le lleva de momento a pensar en el infinito y más pallá. «2023, ha sido el año de mi vida. Pero espero que en adelante haya años mejores».
–Del futuro qué esperas?
–Seguir en el mismo camino consiguiendo tantas medallas como hasta ahora... pero un poco más. Más medallas internacionales y conseguir ser campeón del mundo de Kárate, que es lo máximo.
–¿Qué hay que hacer para ser campeón del mundo?
–Es bastante difícil. Solo lo consigue uno.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.