2024, el año de mi vida | Blanca Biel
«La Física contribuye al cambio social»Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
2024, el año de mi vida | Blanca Biel
«La Física contribuye al cambio social»Aunque aún quedan unos añitos para que el acelerador de partículas de Escúzar entre en funcionamiento –las previsiones dicen que esto no ocurrirá hasta 2032–, ya hay muchísima gente trabajando en este 'aparatejo' –valga la gracieta– que costará más de setecientos millones de euros y que, básicamente, pondrá a prueba los materiales que deben resistir los grandes índices de radiación que se registrarán en los reactores de fusión nuclear. Y una de estas personas se llama Blanca Biel, que es profesora en el Departamento de Física Atómica Molecular y Nuclear de la Universidad de Granada y que este 2024 dedicará buena parte de su tiempo a proyectos muy potentes para la construcción de esa fuente de neutrones llamada Ifmif Dones.
Blanca Biel está colaborando con IBM para la utilización de sus herramientas de inteligencia artificial para investigar los materiales más idóneos para la fabricación de los reactores para Ifmif Dones, teniendo en cuenta que durante los procesos de generación de energía se crean partículas subatómicas que impactan con mucha fuerza y producen deformaciones .Pues bien, en ello está la buena de Blanca que, además de su actividad docente, también echará unas cuantas horas para repetir en 2024 el éxito de la Escuela del Acelerador de Partículas, de la que es codirectora. Un ente centrado, fundamentalmente, en la formación de profesionales para grandes infraestructuras científicas como es el Ifmif Dones, que situará a Granada en el mapa de la investigación mundial.
El evento, que se celebrará en abril en la Escuela de Arquitectura de Granada –aunque hay programadas actividades paralelas en el Carmen de la Victoria, el Parque de las Ciencias y en la Madraza–, reunirá en la capital a los más reputados expertos de Estados Unidos, Japón y Europa. En este ámbito de la gestión, Blanca Biel también se encuentra detrás de la propuesta de ofertar dos nuevos másteres orientados, precisamente, a que las empresas especializadas en este campo de la fusión nuclear encuentren personal altamente cualificado. Ahí está la UGR.
Blanca Biel, licenciada en Física por la Universidad de Granada, mantiene su acento de Zaragoza natal, aunque después de cuarenta y cinco años por estos pagos sea tan granadina como Fray Leopoldo. Nació en 1975 pero en 1979 su progenitor, Jesús Biel, obtuvo la plaza de catedrático de Física en la UGR, y para acá que se vino toda la familia.La matricularon en el colegio Sagrado Corazón. «Era una niña extrovertida, pero me costaba a la hora de hacer amigos», recuerda. Gustaba de cazar lombrices, entre otras aficiones.Pero no fue hasta los dieciséis años, cursando el COU en el instituto Lux Mundi de Cájar, cuando se dio cuenta de que lo suyo era la física.
«Mi padre me decía que era lo mejor del mundo, pero tuve que sacar un seis, una nota baja, para esforzarme y empezar a disfrutar de una disciplina tan apasionante», explica en su despacho en la tercera planta de la Facultad de Ciencias. Un despacho que abandona con cierta frecuencia, por cierto, para desplazarse hasta los institutos y divulgar las bondades de una materia que puede ayudar a cambiar la sociedad.
Blanca Biel convirtió su vocación en profesión. Y ahora aborda el ilusionante reto de aportar todo su talento para que el Ifmif Dones sea el Ifmif Dones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Fermín Apezteguia y Josemi Benítez
Fernando Morales y Álex Sánchez
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.