![Galera, el pueblo de Granada iluminado por sus vecinos en Navidad](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/01/02/galera%20(1)-kidF-U21011140382371XE-1200x840@Ideal.jpg)
Navidad en Granada
Galera, el pueblo de Granada iluminado por sus vecinos en NavidadSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Navidad en Granada
Galera, el pueblo de Granada iluminado por sus vecinos en NavidadGalera se ha convertido en los últimos años en un lugar de visita obligatoria, también en Navidad. Durante todo el año son muchas las personas que acuden a este pueblo de la comarca de Huéscar, atraídas por sus yacimientos arqueológicos, museo, sus bodegas de vinos y viviendas cueva, entre otros atractivos.
Desde hace unos 10 años un vecino que reside en Paris y trabaja como decorador e iluminador en empresas de renombre internacional, comenzó a iluminar el exterior de su casa situada en la parte alta del municipio, después se unieron otros vecinos, sus padres su tía, formando ya un pequeño núcleo de viviendas que llamaban la atención de los viajeros que pasaban por la carretera, sorprendidos de ver la fisonomía de Galera con muchas casas decoradas con luces navideñas. El proyecto inicial fue creciendo y ahora son cada vez más los vecinos que cada navidad iluminan sus casas. El ayuntamiento no alquila ni una sola luz, pero todos los años va aumentando las zonas iluminadas, compra los materiales y los vecinos o los electricistas municipales se encargan de elaborar los elementos que se necesitan.
Hace 7 años la asociación de mujeres 'Renacer' comenzaron a decorar con materiales reciclados el árbol de navidad que se instala en la plaza del pueblo. Una vez que deciden que materiales van a utilizar todo el pueblo colabora en acopiarlos, este año la decoración es de botellas de plástico. El árbol como el resto de iluminación de enciende a las 18,30 horas y tiene una secuencia de cuatro colores diferentes. En la misma plaza hay un panel con los lugares a visitar donde se encuentran las distintas instalaciones, a las que se unen las fachadas que los propios vecinos han decorado, donde prima la calidad más que la cantidad tal y como precisa Javier Pinteño, el concejal de Cultura y Fiestas, que ya tiene pensado las mejoras a realizar para las navidades del próximo año.
El ayuntamiento desde hace tres años organiza un concurso de fachadas que son otro punto de interés para ser visitadas. Algunas como es el caso de las casa de los propietarios de las bodegas de cava Carayol y Castellar tienen en la puerta dulces y licores típicos para obsequiar con el tradicional aguinaldo a los visitantes. Sí en Galera entre sus bodegas, hay una que elabora un cava Brut Nature muy apreciado.
El recorrido de algo más de una hora de duración, comienza en el Nacimiento de los Tres Caminos, continua por el Túnel Mágico, y poco a poco ir subiendo hasta la Casa Encantada de Papa Noel, la Ermita de Belén, La Casa que Canta, que la instala Javier Rodriguez, un joven de 17 años, sobrino de Juan que es un entusiasta. La Casa que Canta, hay que verla, pero también pulsar un botón que da paso a tres canciones navideñas y una breve locución de Jesús Maria Rodriguez. Después se visita el Callejón del Duende, el Árbol de las Mujeres y una vez en la plaza, es recomendable visitar las fachadas decoradas, la primera situada en plaza, que casualmente es la del propio concejal de cultura.
El edil, explica que se han dado cuenta que este tipo de oferta no existe, al menos en el norte de la provincia, y es muy diferente al resto «No se trata de poner el árbol más alto o contratar a una empresa que ilumine el pueblo. Es diferente y no todos los pueden hacer porque aprovechamos la singularidad de la nuestros pueblos, sus barrios de casas cuevas, la ermita, rincones típicos y la colaboración de los vecinos que quieren decorar las fachadas». « A modo de anécdota, este mismo año, unos visitantes de Málaga, comentaron que sí, la calle Larios, muy bonita, pero lo de Galera es muy diferente y los niños y también los mayores disfrutan de una visita sin agobios». Javier Pinteño, Juan Martinez y Javier Rodriguez, coinciden al destacar la emoción de los niños cuando van descubriendo los detalles en las ventanas de la casa de Juan, y como se abrazan a los muñecos, además de los cientos de fotos y videos que graban de recuerdo y para enviar a los amigos y familia.
El concejal dice que aún tienen margen para seguir creciendo, aunque teme que algún año se puede llegar a masificaciones que no desean. «Sin la iluminación navideña, Galera estaría totalmente vacía y nadie vendría. Son varios cientos de visitantes los que llegan al pueblo al anochecer y miles durante los fines de semana, que dan vida a bares y restaurantes entre otros negocios».
En el caso de Galera el boca a boca ha funcionado muy bien y en todas las localidades de las comarcas de Baza y Huéscar ya se conoce la iluminación típica de este municipio que con 1.116 habitantes, lucha por evitar la despoblación. Visitar Galera, todos los años es ya habitual para los habitantes de la zona. Aunque la voz se va extendiendo cada vez más lejos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Fermín Apezteguia y Josemi Benítez
Fernando Morales y Álex Sánchez
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.