Basilio Santiago, el Heraldo Real de 2025 sujeta del babuchas de la vestimenta que se colocará para ejercer su función el 3 de enero. Pepe Marín

Navidad en Granada

El Heraldo Real pide «salud para todos» y que su mujer, Ana, «se recupere por completo»

Basilio Santiago Antequera asegura sentirse encantado con su nuevo destino como representante de sus Majestades de Oriente

María Dolores Martínez

Jueves, 19 de diciembre 2024, 00:56

Basilio Santiago Antequera vivirá el próximo 3 de enero una experiencia única, que va más allá de la sorpresa y la alegría que ha supuesto para él su nombramiento como Heraldo Real de sus Majestades de Oriente. Cuando se lo comunicó el hermano mayor del ... Rocío de Granada, Alfredo Alcalde Cuerva, reconoce que «intenté asimilarlo y no dormí esa noche, pero con el apoyo de mi mujer y de mi hija seguí adelante encantado».

Publicidad

Lo tuvo muy claro la comisión organizadora al decidir que Basilio fuera el Heraldo 2025 por reunir valores humanos esenciales. En concreto, «por su amor hacia los niños, por su respeto, empatía y responsabilidad por crear junto a sus amigos una gran familia compuesta por sanitarios, vecinos, voluntarios, pacientes, que están demostrando a nuestra ciudad que sonriendo se puede ganar, que las sonrisas sanan, que infunden esperanza y motivación en los momentos difíciles y que a través de su solidaridad y unión dan vida a esos corazones valientes que luchan contra el cáncer».

Para explicar los sentimientos encontrados que mueven el corazón de Basilio en los días previos a la cabalgata hay que remontarse dieciséis años atrás. En concreto, a la unidad de Oncología del Hospital Materno Infantil, al lado de su hija Candela, pero también entender un presente, lleno de esperanza, marcado nuevamente por la lucha. En esta ocasión, junto a su mujer, Ana, en la que centra su atención y cariño. «Pasar por una enfermedad como la que ha tenido mi hija y ahora está pasando Ana no se lo deseo a nadie y no se puede expresar con palabras. Prefieres sufrirlo tú, antes que un ser querido», dice.

Una actitud admirable

Candela, de 27 años y convertida en toda una profesional de la Psicología, supuso toda una revolución entre los sanitarios y los propios pacientes por su carácter alegre y la admirable actitud demostrada ante un diagnóstico complicado. «Dormíamos los tres en la misma habitación y nuestro vínculo con el hospital era muy familiar. Había momentos buenos, pero fue una experiencia muy desagradable». recuerda.

Publicidad

Los tres fundaron hace diez años, junto a familiares y amigos, la asociación 'Sonriendo se puede ganar' para celebrar el triunfo de Candela y ayudar a quienes, como ellos, vivieron y aún viven en primera persona todo el proceso.

Una vez más, Basilio, Ana y Candela volverán a formar equipo el 3 de enero por los pasillos del Hospital Materno Infantil y por la calles de Granada anunciar la llegada de los Reyes Magos. Dice Basilio que les pidió a sus Majestades que ese día estuvieran cerca de él Ana y Candela, «porque las necesitaba y los Reyes me han dicho que sí». Se trata de unas fechas muy especiales para ellos y quieren vivir la cabalgata con mucha intensidad y de forma familiar, como hacen siempre. Tiene claro que «será algo único».

Publicidad

El 6 de enero es el día en que se abren los regalos y los Reyes nos sorprenden de mil maneras y, curiosamente también, la fecha prevista en el calendario para que Ana termine su tratamiento. Por eso, Basilio tiene muy claro cuales son sus peticiones para Sus Majestades de Oriente, con los que este año tiene línea directa: «Salud para todos, que ningún niño permanezca ingresado en el hospital y que Ana se recupere por completo».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad