Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ideal
Viernes, 15 de diciembre 2023, 10:41
La Navidad en Granada no se entiende sin el evento más familiar que organiza la Feria de Muestras de Armilla. Pequeños y grandes disfrutarán en el recinto ferial de una tradición navideña que no puede faltar en estas fechas: ir a Juveándalus. Y es que ... son tres generaciones de granadinos, así como del resto de Andalucía, las que han reído, jugado y disfrutado de la feria más especial de Fermasa.
Este próximo martes 19 de diciembre se inaugura la trigésimo séptima edición de este acontecimiento cargado de actividades e ilusión bajo el lema 'La Magia de la Navidad'. La temática estará presente en todas las actividades y permitirá que los niños y los no tan niños descubran la magia a través de los talleres y la decoración de Juveándalus.
Todos los visitantes podrán disfrutar de un día inolvidable lleno de diversión y sorpresas en compañía de amigos y familia, explorando los pabellones y el exterior de la feria. Desde talleres y actividades deportivas hasta atracciones que nunca decepcionan: pista de hielo, tirolina, caracterización, juegos populares, elaboración de jabones y la oportunidad de capturar momentos mágicos en escenarios llenos de fantasía.
Destaca este año, como novedad, el circuito de buggies, que viene a sumarse a la oferta de más de 100 actividades totalmente gratuitas, convirtiendo a Juveándalus en el escenario perfecto para que niños, jóvenes y mayores vivan momentos inolvidables y celebren juntos la magia de la Navidad.
El Granada CF y el Fundación CB Granada repiten experiencia en Juveándalus y tendrán sus espacios dedicados al deporte. El club rojiblanco montará un taller de fútbol con monitores de la entidad que coordinarán las actividades que se realicen. Por su parte, el Fundación CB Granada montará canastas de baloncesto con varios entrenadores de las categorías inferiores de la entidad y acogerá la visita de algunos de sus jugadores de la ACB. Este año, también estará presente el Club Bádminton Armilla, que organizará diversas actividades para acercar este deporte a todos los visitantes de Juveándalus.
Tan solo en los tres primeros días se espera a más de 11.000 niños provenientes de colegios de diversos puntos de Andalucía, que visitarán una feria por la que pasan más de 60.000 personas cada año y que supone un gran volumen de negocio y beneficios para la economía granadina. Destaca también su papel como generadora de empleo, ya que crea más de 200 nuevos empleos, siendo la empresa que más genera durante la campaña navideña en la provincia de Granada.
Juveándalus se celebra este año entre el 19 de diciembre y el 4 de enero con los siguientes horarios:
- Días 19, 20 y 21 de diciembre de 10:00 a 16:00 horas.
- Días 23, 26, 27, 28, 29 y 30 de diciembre de 11:30 a 20:00 horas.
- Días 02, 03, y 04 de enero de 11:30 a 20:00 horas.
Los días 22, 24, 25 y 31 de diciembre y el día 1 de enero permanecerá cerrado.
La entrada individual tendrá un precio de 6 euros, sin incluir los columpios y de 8 euros con columpios. Además, habrá precios especiales para grupos como colegios y las AMPA, asociaciones, clubs deportivos, ayuntamientos o familias numerosas. Se pueden consultar en www.fermasa.org.
Fermasa cuenta un año más con la colaboración de importantes entidades de la provincia como Covirán, Grupo de hoteles Luna de Granada, Nanobytes y el patrocinio de la Diputación Provincial de Granada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.