Se acabaron las honras
La Carrera ·
Ningún país de la Unión Europea, y casi del mundo diría yo, tiene a un dictador enterrado en una basílica para que sea honrado por su fieles discípulos y adeptosSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Carrera ·
Ningún país de la Unión Europea, y casi del mundo diría yo, tiene a un dictador enterrado en una basílica para que sea honrado por su fieles discípulos y adeptosEl veinte de noviembre de 1975 fallecía Francisco Franco, conocido como el Caudillo durante sus largos años de 'reinado absoluto' en España. Algunos, que seguramente disfrutaban de una confortable vida y de ciertos privilegios, lo consideraban casi un semidios. Para los que sufrieron en sus ... carnes la falta de libertad y la represión era un despiadado fascista iluminado que oprimió al pueblo español durante casi cuarenta años. Para la mayoría, coincidiremos hoy, sencillamente un dictador de los que abundaron en el siglo XX.
Esta semana hemos conocido la sentencia del Tribunal Supremo por la cual ya se puede exhumar los resto del dictador Franco del mausoleo que él mismo se construyó durante la dictadura, para que una vez muerto se le pudieran seguir rindiendo honores por parte de adeptos y seguidores del antiguo régimen, que cuarenta años después siguen honrándolo sin piedad ni compasión hacia las víctimas del régimen franquista. Después de otros cuarenta años muerto el dictador, siguen sin restañar y cerrar las heridas que tanto dolor y sufrimiento le produjeron a una gran parte de la ciudadanía de este país.
Ningún país de la Unión Europea, y casi del mundo diría yo, tiene a un dictador enterrado en una basílica para que sea honrado por su fieles discípulos y adeptos, donde cada día rememoran y celebran las macabras hazañas que él cometió durante los cuarenta años de régimen autoritario y dictatorial, no temblándole el pulso para firmar sentencias de muerte o cadenas perpetuas con juicios de dudosa legalidad. Procesos que condenaban muchas veces a personas inocentes, cuyo único delito cometido era el de pensar de manera diferente.
Después de haber pasado una guerra civil, cuarenta años de dictadura y otros cuarenta de transición, ya parece que empiezan a cerrarse las heridas de esta parte de la historia que nunca tendría que haberse dado en nuestro país. Pero se dio. Y las consecuencias fueron nefastas para una gran parte de la población que tuvo que salir de sus casas y localidades para no ser víctimas de bombardeos y ataques de la artillería, para después vivir una dictadura militar de penurias, miserias y sometimiento forzoso.
Ahora el dictador Franco va estar a cargo de su familia, donde debería haber estado desde el primer día de su muerte. Muchos de los que ejecutó o mandó ejecutar continúan enterrados en las cunetas o en fosas comunes, donde sus familiares no pueden ir a honrarlos como se ha estado haciendo con este hombre durante tanto tiempo. Mientras, se han olvidado a las verdaderas víctimas del genocidio que, durante la guerra y en los años posteriores, ocasionó sin piedad alguna.
Llegado este momento, ya no se puede dar marcha atrás y estas heridas del régimen franquista se tienen que cerrar de una vez por todas y resarcir a las verdaderas víctimas de las atrocidades que contra ellas se cometieron por parte de un dictador despiadado. Estos días estamos asistiendo a los últimos coletazos del franquismo sociológico. Muy peligroso también, por otra parte, porque no tiene forma de régimen político, ni la cara de un militar salvapatrias como en épocas pretéritas. Pero la esencia sigue siendo la misma.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.